¿Cómo contratar un abogado de derecho Bancario?

Contenido patrocinado

¿Cómo contratar un abogado de derecho Bancario?
¿Cómo contratar un abogado de derecho Bancario?

10 de diciembre 2023 - 00:00

No es raro que el ciudadano medio sufra algún abuso o estafa por parte de alguna entidad bancaria, desgraciadamente, estas situaciones se dan más de lo que en principio pudiera parecer.

Para hacer realidad y eficaces las reclamaciones ante estos posibles hechos delictivos, existen los abogados de derecho bancario, los cuales tienen como función ayudar y resolver estos problemas, tanto de empresas como de particulares. Se encargan de cualquier dificultad relacionada con el entorno bancario, ya sea con las cuentas, los préstamos, las tarjetas de crédito o débito, inversiones… y, en definitiva, cualquier producto financiero contratado con la entidad.

En definitiva, los abogados bancarios, como los que se localizan en la dirección web https://www.noguesabogados.com/, están especializados en reclamaciones extrajudiciales y judiciales contra los bancos. Nogués Abogados están considerados como referentes en este tipo de casos a nivel nacional, con dilatada experiencia (más de 15 años) en la resolución de conflictos, como las tarjetas revolving, los gastos de hipoteca, préstamos, créditos rápidos o microcréditos, cláusulas suelo, participaciones referentes, obligaciones subordinadas, productos estructurados, préstamos multidivisa… por este motivo, sirve de ejemplo de lo que debe poseer y ofrecer un abogado de derecho bancario para ser contratado.

Pasos para encontrar y contratar los servicios de un abogado especializado en el sector bancario

A día de hoy, la herramienta más útil para localizar cualquier servicio es internet, en relación a la abogacía, también. Así mismo, es un sistema que permite la contratación de estos servicios jurídicos, permitiendo el acceso a ventajas notables.

Gracias al método online, el usuario podrá recibir información sin moverse de casa de, por ejemplo, los casos que ha llevado y solucionado de forma positiva un determinado bufet. En foros especializados, o en la propia web del abogado, es donde se presentan este tipo de datos habitualmente.

En cualquier caso, una vez localizado a un profesional con buenas valoraciones, críticas y comentarios, habrá que proceder a concretar una cita presencial e informarle de la situación en la que se encuentra, discutir los pormenores del caso y ver qué soluciones ofrece. Habrá que asegurarse, entre otros factores, que existe empatía, que tiene interés y ofrece soluciones factibles.

Por último, no es menos importante saber de antemano cuáles serán los honorarios y posibles costos asociados. En este sentido, cabe señalar que el precio final está sujeto a cambios, que el cliente puede discutirlos e intentar reducirlos si los ve excesivos para el resultado final.

Áreas de actuación del Derecho Bancario

Cabe señalar en relación a la contratación de abogado financiero que se deberá saber con exactitud a qué espacio de este registro pertenece el problema que hay que solucionar. Conociendo los existentes: productos bancarios, financiación corporativa, financiación de proyectos, se estará en mejor disposición para elegir el profesional más capacitado.

Del mismo modo, habrá que tener claro contra qué tipo de entidades financieras se puede reclamar; bancos, cajas de ahorro, Instituto de Crédito Nacional (ICO), Confederación Española de Cajas de Ahorro (CECA), sociedades de tasación, establecimientos de cambios de moneda, entidades de pago, entidades financieras de la Unión Europea, agencias independientes y fintech, entre otras. Esta información es de gran utilidad para determinar qué abogado contratar, ya que la decisión irá encaminada, como ya se ha comentado, hacia el profesional que más experiencia y mejores resultados posea también en relación a esta última cuestión.

stats