La DGT instala cuatro nuevos radares de tramo en la provincia de Cádiz: estas son sus ubicaciones
El 60% de los conductores reconoce circular por encima de los límites de velocidad en carreteras.
La velocidad estuvo presente en 1 de cada 4 siniestros mortales registrados en la carretera en 2024.
El grupo madrileño Ontime compra la empresa isleña Autocares Rico que cumple 70 años

La Dirección General de Tráfico (DGT) desarrollará hasta el PPróximo domingo 10 de agosto una nueva campaña de vigilancia y control de la velocidad en las carreteras de toda España como uno "de los factores de riesgo clave en la siniestralidad vial".
"La velocidad inadecuada es el tercer factor concurrente más habitual en los siniestros de tráfico, especialmente, en aquellos con víctimas mortales. En 2024, con datos a 24 horas dentro del ámbito DGT, se registraron 239 siniestros mortales en los que este factor estuvo presente", ha explicado en la presentación el subdirector general de Gestión de la Movilidad y Tecnología de la DGT, Francisco José Ruiz Boada.
Los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil y el resto de policías locales que se sumen a la campaña vigilarán los tramos de riesgo asociados a la velocidad, así como aquellos puntos donde la circulación supera el límite establecido y existe un elevado índice de siniestralidad.
Según Tráfico, los agentes lo harán "siguiendo las recomendaciones de las organizaciones internacionales y europeas que instan a los organismos encargados de la seguridad vial de los distintos países a vigilar que los límites de velocidad establecidos se cumplen".
Por su carácter preventivo, se anunciará a los conductores la existencia de controles, bien a través de los paneles de mensaje variable, bien a través de señalización vertical circunstancial cuando la vía no disponga de dichos paneles.convencionales.

Cuatro nuevos radares instalados en la provincia de Cádiz
Además, la Dirección General de Tráfico ha destacado que han comenzado a funcionar 32 nuevos radares en las últimas semanas. Estos nuevos cinemómetros (7 fijos y 25 de tramo) están ubicados en carreteras de Extremadura, Castilla y León, Madrid, Canarias, Baleares, Castilla-La Mancha, Asturias, Cantabria, Galicia, Comunidad Valenciana y Andalucía, cuatro de ellos en la provincia de Cádiz.
En este sentido, ha subrayado que los nuevos puntos de control de velocidad están señalizados en la carretera, publicados en la página web de la DGT y sus ubicaciones puestas a disposición de los operadores para que los incluyan en sus navegadores.
Durante el primer mes de funcionamiento, los conductores que circulen a una velocidad superior a la permitida por las carreteras donde están ubicados estos nuevos radares, recibirán una carta informativa advirtiéndoles de que han sido captados por un radar con exceso de velocidad.
Pasado este tiempo, el conductor que supere la velocidad será sancionado y recibirá una multa con el importe correspondiente.
Según el Informe temático de seguridad vial sobre velocidad publicado por el Observatorio Europeo de Seguridad Vial en 2021, entre el 10 y el 15% de todos los accidentes y el 30% de los accidentes mortales son el resultado directo de exceso de velocidad o inadecuada.
Desde el pasado 6 de julio de 2024, todos los vehículos matriculados nuevos deben contar, con una serie funciones de seguridad avanzadas, las denominadas ADAS, entre las que se encuentra el Asistente Inteligente de Velocidad (ISA).
Este sistema, formado por el navegador del vehículo que muestra el límite de velocidad en la vía por la que se circula y un sistema de reconocimiento de señales que complementa a la cartografía digital y detecta limitaciones temporales de velocidad, ayuda al conductor a conocer y respetar los límites de velocidad, contribuyendo de este modo a la mejora de la seguridad vial.
Ubicación de los cuatro nuevos radares de la provincia de Cádiz
-Carretera N-340 Desde Tarifa hacia Facinas en el punto kilométrico 80+650 C hasta el punto kilométrico 79+400 D.
-Autovía A-7 Desde San Roque hacia Algeciras en el punto kilométrico 1106+290 C hasta el punto kilométrico 1107+540 C.
-Autovía A-7 Desde el Polígono Industrial de Guadarranque hacia San Roque en el punto kilométrico 1109+350 D hasta el punto kilométrico 1107+340 D
Autovía A-48 En Chiclana dirección hacia el cruce de Tres Caminos en el punto kilométrico 5+680 D hasta el punto kilométrico 4+000 D
Radar de tramo y fijo: diferencias
La principal diferencia entre un radar de tramo y uno fijo reside en cómo miden la velocidad.
Los radares fijos miden la velocidad en un punto específico de la carretera, mientras que los radares de tramo calculan la velocidad media de un vehículo en un tramo determinado.
Radar de tramo:
-Mide la velocidad media entre dos puntos, generalmente ubicados en diferentes puntos de un tramo de carretera.
-El vehículo es fotografiado al entrar y salir del tramo, y se calcula la velocidad media basándose en el tiempo que tarda en recorrer la distancia.
-No tienen margen de error, por lo que si se supera la velocidad media, se sanciona.
-Su ubicación no es tan evidente como la de los radares fijos, ya que solo se necesita que haya cámaras en los puntos de entrada y salida del tramo.
Radar fijo:
-Mide la velocidad en un punto concreto, utilizando un haz de ondas que detecta la velocidad del vehículo al pasar.
-Suelen tener un margen de error, por lo que no multan inmediatamente si se supera ligeramente la velocidad máxima permitida.
-Su ubicación es conocida y generalmente está señalizada.
También te puede interesar
Lo último