¿Qué te enseña el Arte?

Educación

MARZO 2025. Este mes se caracteriza por el Día de la Mujer, las preinscripciones de Infantil a Bachillerato y las Ferias de Arte Contemporáneo

Maribel López, directora de ARCO, delante de la obra de Inmaculada Salinas ganadora del Premio ENATE.
Maribel López, directora de ARCO, delante de la obra de Inmaculada Salinas ganadora del Premio ENATE.
Gabriela Diosdado Selma / Domingo Martínez Glez.

11 de marzo 2025 - 03:12

Se podría establecer un debate sobre el carácter formativo o instructivo (aunque a menudo pueda considerarse ‘disruptivo’) del Arte que denominamos Contemporáneo.

Hay que observar, indagar y reflexionar sobre las muestras actuales y sobre el proceloso discurrir de las manifestaciones artísticas a lo largo del tiempo, analizando sus vicisitudes y su comprometido mensaje en ocasiones y su carácter rupturista en muchas de sus propuestas.

Partimos del goce estético (presente generalmente aunque no siempre compartido) y/o del discurso conceptual (dirigido a remover conciencias o a vapulear viejos planteamientos establecidos, cuando no a recuperar anticuados preceptos presentados como innovaciones reveladoras y sosegantes).

El Arte ‘emergente’ suele ser ejercido por jóvenes con aspiraciones y discursos novedosos que de manera magistral y otras veces con una descarada apropiación de relevantes productos se ponen en las cualificadas manos de profesionales que tratan de difundir y rentabilizar las prácticas plásticas interesantes.

La denominada ‘semana de las Ferias madrileñas de Arte’ reúne en torno a la mediática estrella ARCO a una serie de ‘satélites’ que, a menudo, tienen mucho que ofrecer (UVNT, JustMAD, Hybrid, ArtMadrid, Flecha, SAM, 360,…).

Lo fácil es perderse entre tantas propuestas arriesgadas.

La clave de las visitas parece estar indicada figuradamente en el título que representa la obra de nuestro querido compañero y exquisito artista Juan del Junco: “Algunos territorios de pájaros que se marcharon antes del invierno, pero que, según datos anteriores, en primavera suelen regresar” (presente en la galería f2 en ARCO 2025).

La directora de ARCO, Maribel López, en la recepción a la prensa junto al equipo, se refería a “desarmar dicotomías” y se hablaba hasta del diseño del stand y la producción de la “huella ecológica” y el respeto a los materiales, afirmando que “el Arte Contemporáneo es una manera de intentar entender nuestro presente”, añadiendo que las previsiones comerciales se basan en el “interés” y “deseo” recibido, una vez pasado el impacto de la pandemia, observándose una “efervescencia” en la nueva edición.

En las páginas de nuestro Suplemento recogemos también las opiniones de quienes ejercen la dirección de otras ferias de esta índole y las impresiones de nuestro recorrido por las mismas.

stats