La empresa disecciona el mundo de la música
La Cámara de Comercio acoge desde hoy hasta el viernes un curso intensivo de gestión profesional sobre este sector


La nueva sede de la Cámara de Comercio acogerá desde hoy hasta el viernes un curso intensivo de gestión profesional sobre el negocio de la música que, de la mano de expertos profesionales y con el aval de las principales instituciones del sector, tiene por objeto revisar y actualizar las estrategias de explotación de las principales actividades en este ámbito generadoras de negocio: la composición, la grabación y la interpretación.
El seminario, cuya presentación tuvo lugar ayer en las nuevas instalaciones de la Cámara de Comercio e Industria, se enmarca dentro de la ya habitual línea de trabajo cameral de creación y consolidación empresarial y el apoyo a los emprendedoresOrganizado por Seminarios de la Música y la Universidad Pompeu Fabra y becado por la obra social de Cajasol, este curso de gestión profesional 2009 constituye una apuesta de la Cámara por dotar a los participantes de la información y recursos necesarios que les permitan diseñar y desarrollar modelos de negocio que asuman la explotación integral de la música en cualquiera de sus formatos.
La comercialización de la música, la revolución digital o la composición y los derechos de autor son algunas de las áreas temáticas que abordará este seminario de la Cámara, consciente de que la consolidación de nuevos hábitos de consumo propios de la cultura digital trasladan el poder al consumidor, quiere hacer llegar a todos los interesados a través de la visión de un amplio equipo de expertos en la materia.
El director del curso, David Loscos, explicó ayer que el objetivo de esta actividad es "abrir el negocio de la música en canal, que los empresarios del sector puedan adquirir una visión global del negocio de la música y cuáles son las fuentes de ingreso potenciales del sector. Empezar a pensar en el negocio de la música de manera global".
También te puede interesar
Lo último