Las entidades bancarias comercializan más de 600 inmuebles en la ciudad
Banesto, Popular, La Caixa y Bankia cuentan el mayor número de activos, la mayoría de segunda mano


Las entidades bancarias son, a día de hoy, las principales inmobiliarias del país dado el elevado número de viviendas, locales y naves que han pasado a sus cuentas de resultados debido a los embargos o a las caídas de las promotoras con las que tenían concertado préstamos.
Jerez no es ajena a este fenómeno y, según estimaciones realizadas por este periódico en base a la oferta que cada entidad realiza a través de sus portales inmobiliarios, hay actualmente unos 600 inmuebles que son ofertados de manera directa por estas corporaciones (la mayoría antiguas cajas de ahorro reconvertidas en bancos) o a través de sus filiales inmobiliarias. Su cartera es bastante amplia. Así ofrecen desde viviendas de obra nueva que el promotor no logró vender y que ahora están siendo comercializadas por los bancos para tratar de darle salida hasta de segunda mano, oficinas, garajes, locales y naves (todas ellas procedentes de embargos). Incluso, hay entidades que ofrecen terrenos, ya tengan la calificación de urbanos o rústicos.
BBVA, Santander y Catalunya Caixa son los bancos que cuentan con un mayor número de viviendas a estrenar. Entre estas promociones en venta se encuentra una en las inmediaciones de Sherry Golf (comercializada por BBVA), otra en la Granja (Catalunya Caixa) o en la céntrica calle Medina (promocionada por Altamira, la filial inmobiliaria del Banco Santander).
Sin embargo, el grueso de viviendas es de segunda mano. Banesto cuenta en su cartera con unos 70 inmuebles; mientras, el Banco Popular (que tiempo atrás fagocitó a su filial Banco de Andalucía) ofrece en la actualidad unas 67 viviendas. La Caixa, mediante la sociedad Servihábitat, ha agrupado la cartera residencial que tenía la entidad catalana y la de Cajasol ofreciendo en la actualidad la posibilidad de adquirir 47 inmuebles, todos ellos de segunda mano. Mientras, Bankia (que agrupa a Caja Madrid y Cajamar, entre otros) cuenta a día de hoy con cerca de 60 inmuebles en venta. Finalmente, Unicaja muestra en su portal inmobiliario 23 viviendas. También ofrecen pisos otras entidades como Sabadell (a través de su filial Solvia), Bankinter o Ibercaja, aunque en un número menor.
Aunque el abanico de precio es amplio, la mayoría de estas viviendas se ofrece a un valor que no supera los 90.000 euros. Buena parte de ellas son pisos de bloques con una cierta antigüedad repartidos por distintas zonas de Jerez.
La oferta inmobiliaria se complementa con garajes (BBVA tiene en sus activos casi un centenar), oficinas, locales (cerca de 50) y naves industriales. Un caso curioso es Cajasur que ofrece en su bolsa de activos todo un edificio situado en la céntrica calle Larga.
Los bancos también tienen bolsas de suelo, tanto en suelo urbanizable como rústico, que promocionan a través de sus portales inmobiliarios. Es el caso de Altamira, que vende suelo residencial en la zona este de la ciudad, o NCG Banco (la sociedad resultante de la fusión de las cajas gallegas, que actualmente está nacionalizada) con diversas parcelas en el Parque Empresarial. Mientras, el BBVA vende un solar en el barrio de San Miguel.
Todos los inmuebles y suelos se ofrecen con descuentos que, en algunos casos, superan el 50%. En breve, los activos que forman parte de la cartera de las entidades nacionalizadas (Bankia, Catalunya Caixa y Novagalicia) pasarán al llamado 'banco malo' (cuyo nombre comercial es Sareb), la entidad creada mediante decreto del Gobierno central para que aglutine toda la carga inmobiliaria de los bancos con la idea de reequilibrar sus cuentas de resultado. El resto de propiedades pasará a Sareb a lo largo del año próximo.
También te puede interesar
Lo último
El parqué
Jornada de caídas
Viva Franco (Battiato)
Topónimos que arden

Por montera
Mariló Montero
Los ojos de Boni
EDITORIAL
Israel comienza la ocupación de la Ciudad de Gaza