Un fin de semana de fiesta sin tregua

El festival de música electrónica 'Creamfields Andalucía 2011' se celebra este año por primera vez en Jerez y se prevé que concentre a unos 40.000 jóvenes procedentes de toda Europa en el circuito jerezano

Un fin de semana de fiesta sin tregua
Un fin de semana de fiesta sin tregua
Francisco Romero / Jerez

14 de agosto 2011 - 01:00

El circuito se erige durante este fin de semana como el epicentro nacional de la música electrónica, pues acoge desde ayer el festival 'Creamfields Andalucía 2011', el más importante del país en lo que a este tipo de música se refiere. Los asistentes, que se estima que superen los 40.000, llegan procedentes de todos los puntos de España y de otros países europeos.

Ya sea en sus propios vehículos o en los distintos autobuses lanzadera habilitados para la ocasión y que conectan el circuito con la estación de trenes y la de autobuses de la ciudad, estos jóvenes han ido llegando en cascada al trazado jerezano durante los últimos días, dispuestos a divertirse y a pasar un fin de semana inolvidable.

Y no es para menos, pues el cartel del festival lo componen algunos de los mejores artistas en lo que a música electrónica se refiere. La presencia que más expectación ha creado es la del grupo 'The Prodigy', que deleitó anoche a todos los presentes en la que será la única actuación de los británicos en España, cantando además algunos temas inéditos de su nuevo disco que saldrá a la venta a finales de año.

A 'The Prodigy' le acompañan en cartel artistas de la talla de Paul Van Dyk, '2Manydjs', que actuaron anoche, y Armin Van Buuren, Laurent Garnier o Miguel Arrieta, entre otros, que pasarán a escena durante la jornada de hoy.

Para que todo transcurra con normalidad se ha habilitado un Plan Especial de Seguridad mediante el cual los distintos cuerpos de seguridad del Estado se encargan de controlar la entrada y salida de vehículos y evitar posibles altercados. Y es que 'Creamfields Andalucía', cuyas primeras siete ediciones han tenido lugar en Almería, se celebra por primera vez este año durante dos jornadas, evento para el que se requería un recinto de mayores dimensiones y mejor comunicado, de ahí la designación del trazado jerezano y el despliegue de seguridad habilitado.

El público, como es habitual, ha respondido y se prevé que se lleguen a las cifras de anteriores ediciones, en las que este festival llegó a congregar a unos 40.000 personas. Hay quien llega en coche, en los autobuses lanzadera habilitados para la ocasión, o incluso andando, como es el caso de dos eslovenos que, ataviados al más pulo estilo 'mochilero', realizaron a pie el trayecto entre la estación de trenes y el circuito a media tarde de ayer y soportando más de 35 grados de temperatura, algo que da muestra del tirón que tiene el 'Creamfields'.

En el interior, en el aparcamiento principal del circuito, resguardados del sol con sombrillas, toldos o en las distintas carpas instaladas para la ocasión, los miles de jóvenes desplazados hasta el circuito comenzaron desde el mediodía de ayer el 'precalentamiento' a un fin de semana en el que muchos de ellos tendrán poco tiempo para descansar, pues cada uno de los días del festival tiene 12 horas de música en directo.

Como novedad, cabe destacar la presencia de VJs -videojockeys-, artistas visuales que proyectarán distintas imágenes en las pantallas instaladas en el paddock del circuito. Otra iniciativa curiosa es la existencia de vasos de alquiler con un coste de un euro, que será devuelto si se entrega al final de la jornada. Para los abonados, también hay autobuses gratuitos con dirección a la playa de Cortadura de Cádiz, todas ellas iniciativas pensadas para el goce y disfrute de los asistentes al 'Creamfields Andalucía', un festival en el que la diversión está asegurada.

stats