Jerez

El fotoperiodista Emilio Morenatti, premio a las Artes de la Real Academia de San Dionisio de Jerez

El fotoperiodista Emilio Morenatti, premio a las Artes de la Real Academia de San Dionisio de Jerez.

El fotoperiodista Emilio Morenatti, premio a las Artes de la Real Academia de San Dionisio de Jerez. / AP Photo/Emilio Morenatti

El fotoperiodista Emilio Morenatti, nacido en Zaragoza pero criado en Jerez, ha sido condecorado con el Premio a las Artes de la Real Academia de San Dionisio del presente año 2024. El galardón se encuadra dentro de la segunda edición de los premios que otorga esta corporación y que ya ha nombrado al doctor Francisco Macías en su categoría de Ciencias.

Así lo recoge el acta del fallo del jurado: "En la ciudad de Jerez de la Frontera y en la sede de la Real Academia de San Dionisio de Ciencias, Artes y Letras, siendo las trece horas del día 23 de mayo de 2024, se reúne el jurado designado para el Premio a las Artes, convocado por dicha institución y formado por las personas que seguidamente se indican: Pablo Juliá Juliá, presidente de la Real Academia Provincial de Bellas Artes de Cádiz, presidente del Jurado; Juan Salido Freyre, presidente de la Real Academia de San Dionisio; Bernardo Palomo Pachón, vicepresidente de Artes de la Real Academia de San Dionisio; Daniel Lamparero Mampel, director de Diario de Jerez; Juan María Vaca Sánchez del Álamo, secretario general de la Real Academia de San Dionisio".

Tras las correspondientes deliberaciones se acordó, "por unanimidad, que el mencionado Premio a las Artes, recayera en la edición del presente año en el fotoperiodista, nacido en Zaragoza pero criado en Jerez, Emilio Morenatti".

Tal como han recordado desde la Academia de San Dionisio a Morenatti le han sido concedidos con anterioridad, entre otros, los siguientes reconocimientos: 

  • Mención de Honor en los Worl Press Photo 2007
  • Premio FotoPress 2009 otorgado por la Obra Social La Caixa
  • Fotoperiodista del año 2010 por la Asociación Nacional de Fotógrafos de Prensa
  • Tercer Premio de la categoría de hechos contemporáneos en el World Press Photo 2012
  • Premio Agustín Merello de la Asociación de la Prensa de Cádiz 2012
  • Premio Ortega y Gasset de Periodismo Gráfico 2013
  • Premio Solidario de la ONCE 2016
  • Premio Pulitzer de Fotografías 2021
  • Premio de Periodismo Ciudad de Málaga 2022, a la trayectoria profesional, otorgado por la Asociación de Prensa de Málaga
  • Premio Mingote 2022
  • Premio Pulitzer de Fotografías de Noticias de Última Hora 2023

El premio concedido supone la apuesta de la Real Academia San Dionisio de "integrar la fotografía en el contexto de las bellas artes, además de un expreso reconocimiento a uno de los jerezanos de adopción de más prestigio en el mundo del arte, por su entrega absoluta a su quehacer como fotógrafo tanto en tiempos de guerra como de paz, por ser un mensajero humanista de las desigualdades y miserias humanas, poniendo su cámara al servicio de los más desfavorecidos y todo ello con un riguroso y documentado ejercicio de la profesión en el contexto de las situaciones que aborda".

Hay que recordar que los II Premios de la Real Academia de San Dionisio, en sus tres modalidades de Ciencias, Artes y Letras son una iniciativa de dicha corporación con el objetivo de "poner de relieve el fruto del trabajo o actividad de aquellas personas o instituciones de contratado prestigio y solvencia en sus respectivos campos de la cultura universal, que es el principio básico de esta institución académica".

Tags

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios