Cómo funciona una impresora de etiquetas y qué usos tiene

Contenido patrocinado

Cómo funciona una impresora de etiquetas y qué usos tiene
Cómo funciona una impresora de etiquetas y qué usos tiene

22 de enero 2023 - 00:00

Es habitual ver impresoras de etiquetas en gran cantidad de empresas distintas, especialmente, en aquellas que están obligadas a gestionar grandes cantidades de productos, como supermercados o almacenes. Esto se debe a que las impresoras de etiquetas se utilizan para agilizar la realización de las tareas que se realizan en estas empresas y, por lo tanto, permiten ahorrar mucho tiempo en la realización de las mismas.

Sin embargo, también se pueden utilizar en distintos contextos, como el sanitario, en el de los complejos residenciales e incluso en los festivales y conciertos cuyos usos concretos vamos a ver en los siguientes apartados, tal como nos va a aclarar BarcodeCenter a continuación.

¿Cómo funciona una impresora de etiquetas?

Lo primero que debes saber es que las impresoras de etiquetas son unos aparatos electrónicos que, como su propio nombre indica, sirven para imprimir etiquetas mediante la tecnología de impresión térmica. Pueden ser de distintos tipos y tamaños, ya que se pueden adaptar a entornos laborales muy diferentes.

Su funcionamiento se basa en la impresión térmica y, por lo tanto, a diferencia de las impresoras convencionales, no necesita consumir tinta para funcionar, ya que consigue imprimir la información que necesita a través de la aplicación de calor mediante dos tecnologías de impresión distintas: la transferencia térmica directa (TD/DT) y la transferencia térmica (TT).

De esta manera, en el modo DT (direct thermal) el papel es termosensible y tiene la capacidad de cambiar de color en aquellas zonas del mismo en que se expone a temperaturas elevadas, logrando unas impresiones muy contrastadas en lo que lo importante es que el mensaje o el código se pueda leer sin ningún tipo de problema.

Por otro lado, con el modo TT (thermal transfer), se utiliza una cinta o ribbon. En este caso, el calor del cabezal hace que el ribbon realice la impresión, transfiriendo la tinta a la etiqueta.

Por ello, su uso es muy diferente del de una impresora convencional de calidad fotográfica, ya que la calidad y las texturas de la imagen, así como sus degradados no son importantes cuando estamos en estos contextos de trabajo. No obstante, si quieres ampliar información sobre el funcionamiento de una impresora térmica y sus usos, puedes consultar la página web de Informatica10.

¿Qué usos concretos tiene una impresora de etiquetas?

Como hemos avanzado al principio, las impresoras de etiquetas se utilizan en gran cantidad de empresas y contextos y, además, son capaces de realizar todo tipo de funciones, ya que se utilizan para poder agilizar y automatizar aquellas tareas que, si tuviéramos que hacerlas a mano, se perdería mucho tiempo, además de poder producirse errores humanos. Pero, como también hemos visto antes, existen muchos contextos en los que pueden resultar muy útiles y que, por lo tanto, se utilizan muy a menudo.

Uso en tiendas y en almacenes

Como sabrás, los supermercados y algunas tiendas similares gestionan diariamente cientos y miles de productos al día, ya que los empleados deben ser conscientes de aquellos que se encuentran en stock, pero también deben ser capaces de conocer las características de cada producto, su ubicación dentro del recinto e incluso deben realizar un proceso de venta en la caja registradora que sea rápido para satisfacer las necesidades de los clientes.

Obviamente, todas estas tareas serían muy difíciles de realizar rápidamente y sin cometer errores humanos si no contamos con la ayuda de las impresoras de etiquetas. Esto se debe a que, en estas etiquetas se guarda toda la información necesaria a la que se puede acceder mediante un escáner de códigos de barras, al igual que se agiliza el proceso de venta en la caja mediante este escáner, que lee el precio de cada uno de los productos y hace la suma de manera automática para que no se produzcan errores.

Lo mismo sucede en los propios almacenes de los supermercados y otras empresas, como las de producción o en los centros de logística, ya que el volumen de productos a almacenar y distribuir es tan grande que el simple uso de una impresora de etiquetas, permite organizarlo todo de una manera más sencilla al mismo tiempo que consigue adelantar trabajo.

Los tipos de impresoras que se pueden utilizar en estos contextos puede variar dependiendo del trabajo que se vaya a realizar, por lo que tenemos impresoras portátiles, de sobremesa e incluso industriales, todas adaptadas a las diferentes necesidades de cada entorno de trabajo.

Uso en industrias y empresas de producción

Estos usos se derivan de los anteriores, ya que las impresoras de etiquetas que se utilizan en los entornos industriales o de producción deben tener unas características determinadas, como una mayor resistencia ante golpes, vibraciones o caídas e incluso ante la humedad o las salpicaduras de agua u otros productos que pueden llegar a ser bastante corrosivos y estropear las pantallas o los componentes electrónicos de las mismas. Además, es frecuente que exista la necesidad de trabajar 24x7.

Así pues, estas impresoras deben estar bastante reforzadas y ser bastante robustas para poder soportar las duras condiciones de trabajo en estos entornos para que no se estropeen con facilidad.

Uso en hospitales, en resorts de vacaciones y en festivales

En los hospitales y en las clínicas privadas se suelen utilizar otro tipo de impresoras de etiquetas: las de pulsera o de brazalete, que imprimen una tira en papel termosensible que se puede ajustar en la muñeca como si se tratara de una pulsera.

Esto permite que el personal del hospital o del centro de salud puedan atender de manera más eficiente a los pacientes, así como, mediante un escáner de códigos, pueden acceder al historial de los mismos en todo momento, algo muy útil en caso de operaciones y en la administración de los medicamentos adecuados para cada paciente.

Además, en resorts vacacionales, en parques de atracciones o en macro conciertos y festivales también se pueden ver este tipo de etiquetas de pulsera para realizar los controles de acceso a las personas asistentes sin que el personal tenga que interferir de manera obligatoria en su libertad de movimientos.

Estamos seguros de que existen muchos otros usos de las impresoras de etiquetas al margen de los que hemos nombrado. Pero lo que está claro es que aportan múltiples ventajas y que su uso facilita las tareas en todo tipo de entornos de trabajo, permitiendo ahorrar mucho tiempo y agilizar los procesos que, de forma manual, resultan farragosos e interminables.

stats