Guerra a las pintadas callejeras en Jerez
El Ayuntamiento de Jerez planta cara a este problema pintando y limpiando algunos de los puntos más afectados
El TSJA autoriza la ejecución provisional de la sentencia que anula la Zona de Gran Afluencia Turística de Jerez

Jerez esconde en muchas paredes auténticas obras de arte. Grafitis y pinturas que dan vida y color a distintos puntos de la ciudad. En el último año, el artista Samuel Martínez, conocido como ‘Pol Tattoo’, ha llenado diversos rincones con sus pinturas, que se han convertido en otra atracción en la ciudad. Se trata, eso sí, de trabajos que se han realizado siempre con autorización y para embellecer la ciudad.
Sin embargo, hay quienes utilizan los pinceles y pintura para ensuciar las paredes y muros de Jerez. Lo hacen con pintadas que dan una imagen lamentable de la ciudad.
Por ello, el Ayuntamiento de Jerez ha decidido plantar cara a este problema y ha comenzado a blanquear aquellos puntos que presentan peor aspecto. “Pintar fuera de lugar no es arte. El arte urbano tiene su lugar, por ello no confundamos expresión con deterioro”, ha escrito el teniente de alcaldesa, Jaime Espinar, en redes sociales. Junto a estas palabras ha compartido el antes y el después de algunos enclaves que ya han sido adecentado como el en torno de plaza Compañía (concretamente la calle Padre Rego) y el pasadizo entre calle Larga y la alameda del Banco, la calle Cuatro Juanes.
Hay que recordar que, según la ordenanza municipal de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Jerez, realizar pintadas en lugares no autorizados puede conllevar sanciones.
En concreto, según el Artículo 24, “al objeto de mantener las condiciones de limpieza y pulcritud que exigen el ornato y estética de la ciudad, queda prohibido: 1. Colocar carteles y/o realizar pintadas en lugares y emplazamientos no autorizados”. Asimismo, la ordenanza recoge en su Artículo 30 que este tipo de accciones se consideran “infracciones graves” y “muy graves” en caso de reincidencias.
En el primer caso, realizar pintadas puede suponer sanciones de entre 150 y 450 euros. En caso de aquellos que reincidan, las multas pueden superar los mil euros. Se da la circunstancia, además, de que la ordenanza municipal de Medio Ambiente está siendo actualizada. Así, está previsto que se cree un sistema también de ejecución subsidiaria más ágil.
También te puede interesar