El guitarrista Antonio Rey presentará en Jerez 'Historias de un flamenco'

Será el próximo 9 de agosto, dentro del ciclo 'Veranea en la Bodega' de González Byass

Rancapino Chico presentará en Jerez su nuevo disco

El guitarrista Antonio Rey.
El guitarrista Antonio Rey.

El ciclo 'Veranea en la Bodega' de González Byass ha puesto este lunes a la venta las entradas para la nueva confirmación de 'Solera y Compás', Antonio Rey. Será el 9 de agosto, a las 22:00 horas, en el Patio de la Tonelería.

Antonio Rey Navas, uno de los guitarristas flamencos más destacados y revolucionarios de la actualidad, se suma al ciclo 'Solera y Compás' de 'Veranea en la Bodega 2025'. Galardonado con dos Latin Grammys y nominado al Best Global Music Album de los Grammy Awards 2025, el artista jerezano presenta en su tierra 'Historias de un flamenco', acompañado de varios artistas con los que compartirá escenario, entre ellos, el bailaor Joaquín Grilo y la cantaora Mara Rey.

Desde su infancia mostró un talento excepcional para la guitarra, influenciado por los grandes del flamenco y sumergido en una tradición familiar de música flamenca. Con una técnica depurada y una capacidad de comunicación emocional única, Rey llevará el 9 de agosto a las bodegas jerezanas de Tío Pepe su fusión de las raíces del flamenco con elementos del jazz y la música clásica. Su estilo es un encuentro entre la tradición flamenca y la libertad expresiva del jazz, con un virtuosismo que emociona a puristas y nuevos oyentes por igual.

Reconocido en 2010 como Premio Nacional de Guitarra, Rey comenzó su carrera artística a los diez años, acompañando a su padre, Tony Rey, en diversos tablaos de México. Pocos años después, fue invitado por la bailarina Yoko Komatsubara a realizar su primera gira por Japón. A los dieciocho años formó parte de la Compañía de Antonio Canales y, posteriormente, compuso la música para espectáculos del Nuevo Ballet Español como 'Gallo de pelea' y 'Romeo y Julieta'. Ganador de dos Latin Grammys con 'Flamenco sin fronteras' (2019) e 'Historias de un Flamenco (2024), álbum que le reafirma como una de las figuras más influyentes del flamenco contemporáneo. Ha compartido escenario y colaborado con grandes artistas de renombre internacional como Paco de Lucía, Richard Bona, Al Di Meola, Niña Pastori, Vicente Amigo, Diego el Cigala, Miguel Poveda, Diego Carrasco, Antonio Canales, Alejandro Sanz y Pablo Alborán, entre otros. Estas colaboraciones han llevado su talento a los escenarios más prestigiosos del mundo, como el New York City Center, el Festival Internacional de Jazz de Montreal y la Bienal de Flamenco de Sevilla.

stats