Qué hacer en Jerez el fin de semana... y el lunes

Jueves 26 de mayo. 19.00 h.- Patio Central del Ateneo de Jerez Sección Música CONCIERTO AMANECERES. Participan: Colette Babiaud, Cuarteto Nazarí y Odile González (Ganadora del concurso "Tierra de Talento" 2022). Entrada libre hasta completar aforo.

La Fundación Caballero Bonald acoge la presentación del libro 'Con un traje de luna. Diálogo de voces femeninas de la primera mitad del siglo XX', Edición de Pepa Merlo, publicado por Fundación José Manuel Lara (Colección Vandalia). El acto tendrá lugar en la sede de la Fundación (Caballeros 17, Jerez), el jueves 26 de mayo, a las 20:00 horas. Presentador: José Jurado Morales. Entrada libre hasta completar aforo.

La Academia San Dionisio continúa este jueves, a las 20 horas, con el Ciclo Musical in memoriam Mariam Lallana, jovencísima y prometedora pianista fallecida prematuramente en el año 1997. Tocarán Ana Romero Domínguez (piano), Yolanda María Rodríguez González (flauta), Vera Pavlova, Amina Gutiérrez Flores (piano) y Marta Gómez Correa (piano).

27 de mayo. 19.00 h.- Claustros de Santo Domingo. Concierto Benéfico. ÉRASE UNA VEZ. A cargo de: Coral Santa Natalia. Donativo: 4 € (anticipado en Portería del Colegio Madre de Dios) y una hora antes, en la entrada, el día del Concierto.

Viernes 27 de mayo. 20.00 h.- Sala B de Torrejoyanca ("CopyTic" Avda. Puertas del Sur, 5) XVIª edición LA PALABRA EN EL MUNDO. Lectura de poemas y textos por la paz, a cargo de socios y simpatizantes de la Asociación Argónida. Amenización musical.

El jardin de la Luna Nueva abre temporada con la presentación del libro 'El niño que no fui', de Daniel Valero (Tigrillo), a las 19:00 horas. Una historia acerca de relaciones familiares y sociales en una vida queer. De supervivencia contra la LGTBfobia. Y también un intento de responder cuestiones derivadas de la misma.

En el primer aniversario de su muerte, el Centro Andaluz de las Letras, el Ayuntamiento de Jerez y la Fundación Caballero Bonald rinden homenaje a José Manuel Caballero Bonald con la exposición ‘La aventura de escribir' en Villapanés y el libro ‘Caballero Bonald. Entre el mito y el verbo’ a cargo de Felipe Benítez Reyes. El Centro Andaluz de las Letras rinde homenaje a Bonald en Jerez en el primer aniversario de su muerte

Los Claustros acogen la exposición ‘Efigies’. Permanecerá abierta hasta el próximo 29 de mayo, con el siguiente horario: de martes a viernes, de 10:30 horas a 13:30 horas y de 18 horas a 21 horas. Los sábados y los domingos, de 10 horas a 13:45 horas.

BIBLIOTECA MUNICIPAL CENTRAL. Exposición de Luis Gonzalo González
'UN LEGADO PARA JEREZ DESDE LA INVESTIGACIÓN, ENTRE CIENCIA Y ARTE'
Fechas: hasta el 15 de septiembre. Horarios: Mañanas: De lunes a Sábados, de 10.00 a 13.00 horas. Tardes: Lunes martes y jueves de 17.00 a 20.00. Foto: MIGUEL ÁNGEL GONZÁLEZ

El artista jerezano Willie Márquez muestra sus 'Las caligrafías del alma' en la sala Pescadería Vieja, su "presentación en Jerez". La exposición, que ha comisariado Bernardo Palomo, permanecerá expuesta hasta el 29 de mayo y su hilo conductor es la caligrafía. Foto: MIGUEL ÁNGEL GONZÁLEZ

Ateneo de Jerez. Exposición Fotográfica 'NUEVAS MIRADAS' (New Looks)
A cargo de: Jóvenes autores. Fecha: hasta el 8 de junio. Horarios: De lunes a Viernes, de 10.30 a 13.30 horas y de 18.00 a 21.00 horas (excepto festivos).

EL TORNO (Centro Cultural. C/ Real, 16). EL MUSEO A DOMICILIO. Exposición temporal de réplicas del Museo Arqueológico en el Jerez Rural
Fechas: Hasta el 27 de mayo. Horarios: De lunes a viernes de 10.00 a 13.00 h. y de 16.00 a 19 horas.

Sábado 28. 12.00 h.- Museo Arqueológico. LA PIEZA DEL MES. 'Remedios para la Virgen de los Remedios. Su restauración'. A cargo de: Carmen Martín Mochales (Restauradora Municipal). Entrada libre hasta completar aforo

Sábado 28 de mayo. 20.30 h.- Teatro Villamarta. Teatro MERCADO DE AMORES. Intervienen: Pablo Carbonell, Víctor Ullate, Roche, Francisco Vidal, Ania Hernández, José Saiz, Esther Toledano. Más información y entradas:
https://www.tickentradas.com/eventos/mercado-de-amoresteatro-villamarta-2022

De 10.00 a 14.00 horas.- Explanada de los Cacharritos (Cambio de ubicación provisional) RASTRILLO DE LOS DOMINGOS. Antigüedades, coleccionismo y artículos de segunda mano…

Domingo 29 de mayo. De 11.00 a 21.00 horas.- Alameda Vieja PINCEL Y CUERDA (29, 30 y 31 de mayo). Encuentro de Pintura al aire libre con acompañamiento musical para compartir, intercambiar, mostrar técnicas y
obras entre todos los participantes. Más información e inscripciones:
Asociación Pintores del Eslava. En los teléfonos: 615 04 62 01, 609 50 71 88 o por correo electrónico a acoje@acoje.com.

La Fundación Caballero Bonald acogerá la presentación del poemario 'La vida que hubo en Marte', de José Manuel García Gil, publicado por Renacimiento (Colección Calle del Aire). El acto tendrá lugar en la sede de la Fundación (Caballeros 17, Jerez) el lunes 30 de mayo, a las 20:00 horas. Presentador: Nieves Vázquez Recio. Entrada libre hasta completar aforo.
Comentar
0 Comentarios
Más comentarios