La histórica vocación andaluza de Jerez analizada por sus documentos

El doctor en Historia Manuel Ruiz Romero ofrecerá el 18 de febrero, en el Ateneo de Jerez, la conferencia 'Andalucía desde Jerez: Apuntes para una historia del andalucismo'

El periodista Rubén Amón presenta en Jerez su libro 'Tenemos que hablar'

Cartel de la conferencia.
Cartel de la conferencia.

El Ayuntamiento de Jerez, a través del ciclo sobre documentos vinculados al patrimonio de la ciudad que organizan Archivo Municipal y Ateneo de Jerez, ofrecerá el próximo martes, 18 de febrero, a las 19,30 horas, en la sede de esta última entidad (c/ San Cristóbal, 8) la conferencia 'Andalucía desde Jerez: Apuntes para una historia del andalucismo', impartida por el licenciado en Ciencias Políticas y doctor en Historia Manuel Ruiz Romero, miembro del Centro de Estudios Históricos Jerezanos. La entrada será libre hasta completar aforo.

El investigador Ruiz Romero, uno de los especialistas en este apartado historiográfico del andalucismo, recorrerá los principales hitos que vinculan nuestra ciudad a los proyectos andaluces a lo largo del tránsito de los siglos XIX y XX. De la mano de los primeros movimientos republicanos federales y con figuras tales como Ramón de Cala o José Paúl y Angulo, hasta recalar en el truncando intento autonomista vivido durante la II República que, aun siendo cercenado por el golpe militar del 18 de julio, contó con un decidido apoyo desde la institución local jerezana. Instante éste último donde destaca la figura de Antonio Chacón Ferral como promotor de la Federación Andaluza de Municipios Andaluces (FADMA), destinada a impulsar el autonomismo entre las corporaciones locales como uno de los objetivos prioritarios entonces para el andalucismo de Blas Infante.

Finalmente, ya con la restauración borbónica, se recorrerá los principales momentos donde desde Jerez se respalda, popular – 4 de diciembre o 28 de febrero- o bien institucionalmente, la conquista de una autonomía plena por el procedimiento constitucional del artículo 151. En uno u otro caso, con el apoyo gráfico de documentación existente en el archivo municipal de Jerez, siempre contextualizados en los instantes y anhelos políticos por los que discurre nuestra Historia Contemporánea.

stats