Los trenes de Cercanías entre Jerez y Cádiz recuperan "gradualmente" la normalidad
La circulación estuvo afectada durante las primeras horas de la jornada por la huelga del sector del metal.
El sector del metal de la provincia inicia hoy la huelga

Jerez/El servicio de Cercanías de Renfe entre las ciudades de Jerez de la Frontera y Cádiz, según confirma Adif va recuperando "gradualmente" su funcionamiento tras verse interrrumpido esta mañana por un incendio en las inmediaciones de la estación de la capital provocado durante las horas iniciales de la primera jornada de huelga de los trabajadores del sector auxiliar del metal en la provincia gaditana.
Barricadas, cortes de tráfico y de trenes en la primera jornada de huelga del metal
Además, se registró la quema de barricadas en las carreteras, cortes de tráfico que han ocasionado importantes atascos en Puerto Real, y la interrupción de la circulación ferroviaria tanto de acceso como de salida a la bahía gaditana.
Los primeros fuegos han comenzado sobre las seis de la mañana cuando varios manifestantes han quemado ruedas y otros objetos en la CA-35 y en la CA-36, carreteras de salida de los dos puentes sobre la bahía de Cádiz, el José León de Carranza y el de la Constitución de 1812, en sentido hacia Puerto Real.
Decenas de coches que circulaban a esa hora se han quedado atrapados y eso ha motivado que ambas infraestructuras quedaran cortadas en sentido salida de la capital gaditana, lo que ha obligado a desviar el tráfico hacia San Fernando.
Dentro de Cádiz están ardiendo barricadas en la carretera industrial que da acceso al astillero de Navantia, donde tampoco se puede circular por esta zona.
El gestor ferroviario Adif ha informado a las 07:50h de que está interrumpida la circulación con origen y destino Cádiz debido a un incendio próximo a la infraestructura y que esta incidencia afecta tanto a los trenes de cercanías como a los de Media Distancia entre Cádiz, Jerez y Sevilla.
Primera de dos jornadas de huelga
Los trabajadores del sector auxiliar del metal en la provincia de Cádiz han iniciado a las 00.00 horas de este miércoles la primera de las dos jornadas de huelga previstas esta semana tras ponerse fin a la negociación del convenio colectivo con la Federación de Empresarios del Metal de la Provincia de Cádiz (Femca) en el Sistema Extrajudicial de Resolución de Conflictos Laborales en Andalucía (Sercla) durante este lunes y martes.
Patronal y sindicatos se han reunido los últimos dos días para tratar de desbloquear la negociación del convenio del metal en la provincia, pero las posturas, totalmente contrarias, no han encontrado puntos en común para evitar la huelga.
UGT: "Seguimiento masivo de la huelga y disculpas a la ciudadanía"
Tras el inicio de la huelga del sector del metal, el sindicato UGT ha señalado hoy que "la cerrazón de la patronal ha obligado a no llegar a un acuerdo para evitar la huelga,” explica en un comunicado.
Antonio Fernández, secretario general de UGT FICA en el Campo de Gibraltar, “la respuesta de las empresas ha sido insuficiente. Llevamos dos jornadas en Sercla y no hemos conseguido avanzar. El recorte en condiciones y derechos que pretenden imponernos es inaceptable. Nuestra determinación es firme: seguiremos luchando hasta que haya una solución digna para los trabajadores.”
La propuesta que Femca ha presentado ha sido nuevamente rechazada por CCOO y FICA UGT, lo que ha llevado a convocar los paros de este miércoles y jueves. Además, si no se logra un acuerdo, el próximo lunes 23 de junio comenzará una huelga indefinida.
Desde UGT FICA se quiere, además, "pedir disculpas a la ciudadanía por las posibles molestias que estas jornadas de huelga puedan ocasionar, pero garantizamos que el conflicto es una última medida derivada del empeoramiento de nuestras condiciones laborales.”
También te puede interesar
Lo último