La Ampa del IES Elena García Armada denuncia que el centro "no tiene internet"

Los padres y madres del centro critican que siete años después de su inauguración "el instituto no tiene wifi", una circunstancia que impide "el normal desarrollo de las clases"

El alumnado del Aula Confucio del IES Padre Luis Coloma celebra el fin de año chino

Una imagen del instituto Elena García Armada.
Una imagen del instituto Elena García Armada.

La AMPA del IES Elena García Armada ha denunciado, a través de un comunicado, la inexistencia de conexión internet en el centro, un problema que se viene arrastrando desde 2018, cuando fue inaugurado.

Los padres y madres del instituto aseguran que "los puntos de conexión de internet que existen actualmente son personales y no sólo son insuficientes, sino que, además, cuando detecta una conexión por wifi de un dispositivo no corporativo, se desconecta la red, pudiendo tardar varios días en restablecer la conexión".

Desde la Ampa se asegura que esta situación "nos parece increíble", ya que entienden que "en estos tiempos en los que cualquier niño o niña tiene conexión 5G, en un centro educativo no está a la altura de digitalización y comunicación". Del mismo modo, los padres y madres lamentan que este problema afecte también al "profesorado que tiene dificultades para trabajar con las pantallas digitales, debido a la mala conexión de internet, lo que dificulta tanto la enseñanza de los docentes como el aprendizaje por parte del alumnado".

La Ampa no entiende que "a día de hoy haya institutos de primera y de segunda pues se rompe el principio de igualdad de oportunidades, que debe prevalecer en todo momento en la enseñanza". Además, critica que el instituto, que debía ser un referente por la nueva construcción, sigue sin dotación de internet".

Los padres denuncian que desde febrero de 2023 han mantenido "varias reuniones con la delegación territorial de Educación, pero de momento no tenemos solución. Las familias de este centro no entienden cómo es posible que, en 2025 estemos en esta situación".

Las familias han reconocido que la dinámica de las clases que requieren recursos digitales "se realizan solicitando a los alumnos y alumnas a que lleven los móviles y compartan sus datos. ¿Y si no tienen?". A esto hay que añadir que "desde abril del 2024 se prohibió el uso de móviles en el centro, con lo que resulta contradictorio, que tengan que llevarlo para desarrollar competencias digitales en las asignaturas. Claramente, este centro está en inferioridad de condiciones con la enseñanza en otros institutos, por una cuestión de falta de planificación y administrativa".

La Ampa ha pedido una "rápida solución" a este problema, "porque nuestros hijos no merecen este trato discriminatorio".

stats