Una inesperada Feria de Jerez, según el escritor Antonio Rojo

El autor presentará este viernes, 16 de mayo, en La Gotera de Lazotea la nueva entrega de su saga de novela negra

Zarpazos de libertad: 30 años de la muerte de Lola Flores

El escritor Antonio Rojo posa con su nuevo libro.
El escritor Antonio Rojo posa con su nuevo libro.
A. C.

15 de mayo 2025 - 13:28

El teatro La Gotera de Lazotea en Jerez (Molino de Viento, 7) acogerá este viernes, 16 de mayo, a las 19,30 horas, la presentación del libro 'Aires de Feria' (Luna Nueva) de Antonio Rojo, cita en la que el autor estará acompañado por la escritora María Regla Prieto. Con esta obra, Rojo continúa su saga ambientada en momentos claves de la vida festiva en Jerez de la Frontera y su comarca: El Rocío y la zambomba, al que habría que añadir la Semana Santa. "Al principio iba a ser una trilogía, sin Semana Santa, pero soy débil (ríe) y me están convenciendo para que termine con la Semana Mayor", apunta el jerezano, que cada día le va dando forma a ese futuro cuarto título en su cabeza.

De momento, nos quedamos en la Feria con un libro que sigue "casi la misma línea de las dos novelas anteriores, 'Un Rocío sangriento' y 'Zambomba', porque 'Aires de Feria' varía en que hay un crimen inicial en Pamplona que está muy relacionado con nuestra tierra y el equipo de investigación de la comisaria de Jerez toma el caso. Y en los días previos a la Feria empiezan a aparecer más cadáveres, algo que amenaza la típica fiesta jerezana", cuenta el autor.

Novelas jerezanas, y mucho. "Sí, ese era mi principal objetivo porque la novela negra europea, francesa, y todas en general, lo que hace es que deja el crimen casi en un segundo término para relatar todo lo que es el espacio donde ocurre y la galería de personajes que interviene. Se describen rincones de la ciudad, incluso la gastronomía jerezana, y nada extraño de lo que hacen los demás autores de novela negra".

Aunque las tres novelas son totalmente independientes, las protagonizan un mismo grupo de investigación que conforman casi una familia, "e incluso el lector llega a intimar con ellos y va viendo su evolución a lo largo de las obras".

Además de una posible y última cuarta obra que cierre la saga festiva jerezana, Rojo confiesa que tiene "unas ganas tremendas de acometer una novela histórica que se desarrolle en Jerez. De hecho, los personajes los tengo prácticamente definidos y transcurriría en los siglos XV-XVI. Pero ahora mismo, la gran petición popular es la de Semana Santa (ríe). Ya veremos".

stats