La inmobiliaria alemana Engel & Völkers elige Jerez para su expansión
Ayer presentó su proyecto en busca de franquiciados, que trabajarán en red con la sede central.


La firma inmobiliaria Engel & Völkers desembarcó ayer en Jerez para presentar su proyecto de expansión en Andalucía. Fue en un acto que tuvo lugar en la Confederación de Empresarios donde Diego Villagrán, responsable de expansión en Cádiz de la compañía, y Kilian González, director de expansión para España y Portugal, se encargaron de explicar los pormenores sobre la inversión en un mercado en crecimiento.
Engel & Völkers inició su andadura hace 40 años, y actualmente cuenta con 750 oficinas en todo el mundo. En los últimos tiempos ha iniciado un proceso de expansión con el objetivo de cubrir "un 10% del mercado español", tal y como explica González. Por el momento, la firma mueve un volumen de "1.000 millones de euros anuales en España, lo que implica el 5% del negocio". No en vano, dentro de las 74 oficinas de España, destacan las cinco que posee en Marbella. La nueva expansión en cuanto al número de oficinas implica además un nuevo enfoque del negocio inmobiliario. Hasta ahora, Engel & Völkers se ha dedicado al sector de las viviendas de lujo y del terciario, es decir, de gestión para la adquisición o alquiler de oficinas para empresas. "Somos reconocidos por trabajar sobre viviendas 'premium', pero desde la crisis hemos pasado de la gama alta a cubrir también la media, siempre que exista calidad en lo que se vende".
Esto surge como adaptación después de la crisis. Las características del mercado español han propiciado una apertura en cuanto a las operaciones. "Nos atrae la evolución de Jerez, donde hemos captado una tendencia de mejora, que nos da una oportunidad para seguir creciendo. Los índices económicos así lo dicen. La situación turística de la provincia, el modelo de inversión por el que los empresarios se decantan y la cercanía de la costa son elementos favorables", relata González.
El hecho de que exista una enorme cobertura gracias al gran número de oficinas en España y en el mundo facilitan mucho los intercambios comerciales. Desde Engel & Völkers se trabaja con destinos económicos tan propicios como Estados Unidos, Canadá, Dubai o Hong Kong. "Esto genera muchísimas sinergias que benefician a todos. En ese sentido, reporta un gran valor para Jerez", donde existen "fincas muy interesantes para empresarios, que tienen una fácil salidad porque son muy bonitas, en una ciudad muy bonita y que tiene muchas posibilidades y mucho potencial".
González entiende que todo esto implica que Engel & Völkers sea una "inversión segura porque no existe riesgo en la situación actual del mercado". Una de las cosas con las que se suele lidiar es con cierta prudencia de los posibles franquiciados a la hora de embarcarse en nuevos retos. "Es normal, porque la situación económica de Andalucía es peculiar, pero conociendo el número de transacciones que se realizan a día de hoy en el mercado español, la seguridad de retorno es altísima".
Uno de los puntos sobre el que González incide más es en la perspectiva de creación de puestos de trabajo, además del que genere para sí el propio franquiciado de forma particular. "Estamos hablando de trabajar con proveedores, con facilitar las ventas de casas en Jerez, con los puestos de trabajo directos e indirectos que generará Engel & Völkers". Todo ello, con la cobertura de la sede central, que dispone de las herramientas logísticas y las campañas de marketing propias de una de las inmobiliarias más importantes del mundo. "El hecho de trabajar por todo el planeta también revierte en las propias empresas de Jerez, a la hora de salir al mercado", remacha González.
También te puede interesar
Lo último
Contenido ofrecido por quantica