Más allá de los tatuajes, en el Museo Arqueológico de Jerez

Este espacio albergará este sábado, 25 de enero, una conferencia de Leonardo García Sanjuán en la que se hará un repaso a la casuística de tales manipulaciones corporales entre las sociedades prehistóricas

¿Qué materiales gráficos posee la Biblioteca Municipal de Jerez?

Cartel de la cita.
Cartel de la cita. / Imagen: Pablo Patán www.patantattoo.es

20 de enero 2025 - 14:07

El Museo Arqueológico de Jerez albergará este sábado, 25 de enero, a las 12,00 horas, una nueva cita con la Pieza del Mes, protagonizada por 'Manipulaciones Corporales: Más Allá de los Tatuajes', que estará a cargo de Leonardo García Sanjuán, arqueólogo de la Universidad de Sevilla. Asistencia libre y gratuita hasta completar aforo.

El ser humano siempre ha empleado su cuerpo como medio de ‘representación’ de conceptos estéticos, sociales y religiosos. Transformado, el cuerpo humano se convierte en un ‘mensaje’ que da a conocer importantes informaciones sobre la etnicidad, las identidades de edad y género, el estatus social, la adscripción familiar, la especialización funcional, la cosmovisión o, más simplemente, las preferencias estéticas. Ello incluye por supuesto el arreglo del pelo, las indumentarias y los adornos personales. Pero, de forma más rotunda, abarca a veces también la transformación física del cuerpo mediante el uso de pinturas, tatuajes, escarificaciones o incluso transformaciones más ‘extremas’ como las deformaciones óseas o la talla de los dientes. En esta conferencia se hará un breve repaso a la casuística de tales manipulaciones corporales entre las sociedades prehistóricas. El tatuaje es el punto de partido, pero se irá mucho más allá en el análisis del tema de fondo: el cuerpo humano como semántica.

Programa anual de la Pieza de Mes

8 de febrero. Palmeros y bailaores en la cerámica de Hasta Regia. Dra. Macarena Bustamante Alvárez. Arqueóloga. Universidad de Granada.

29 de marzo. A la moda de Atenas. Cerámicas griegas en Hasta Regia D. Álvaro Miranda García Arqueólogo. Universidad de Sevilla.

12 de abril. ¿Quien es esa diosa? El Mosaico de Minerva Dr. Daniel Martín-Arroyo Sánchez Arqueólogo. Universidad de Granada.

31 de mayo. El anfiteatro de Hasta Regia y la lucha de gladiadores Dra. Macarena Lara Medina Arqueóloga. Universidad de Cádiz.

27 de septiembre. Torre de rueca de época islámica D.ª Pilar Peña Jiménez Historiadora del Arte.

25 de octubre. Complementos de vestir en época tartésica D.ª Ester López Rosendo Arqueóloga. Universidad de Alicante.

29 noviembre. Cuencos de mármol en la prehistoria Dr. Serafín Becerra Martín Arqueólogo Universidad de Cádiz.

stats