Jerez saborea Andalucía en Ifeca

El congreso ‘Saborea Andalucía 2025’ se celebra del lunes 17 al miércoles 19 con 60 stands, 200 marcas representadas, 18 ponencias, catas, charlas-coloquios, concursos y una cena de gala

Llega a Jerez 'Saborea Andalucía 2025', para deleitarse en la gastronomía

Juanmi Contreras, en la bodega Los Gigantes de González Byass.
Juanmi Contreras, del Restaurante Tuga, será uno de los ponentes en Ifeca. / Miguel Ángel González

Las instalaciones de Ifeca albergan, del lunes 17 al miércoles 19 de febrero (de 10:00 a 19:00 horas) con la colaboración del Ayuntamiento de Jerez el congreso en torno a la gastronomía ‘Saborea Andalucía 2025’, que cuenta con 60 expositores, 200 marcas representadas, ponencias, catas, charlas-coloquios, varios concursos de corte de paleta ibérica, de hamburguesas y tocinos de cielo, así como una cena de gala.

El proyecto ‘Saborea Andalucía’ nace de la inquietud, no sólo de dar a conocer el patrimonio gastronómico de Andalucía de la mano de profesionales, auténticos conocedores de nuestra cultura, sino también de promover los productos nacionales en nuestra comunidad, explican los organizadores.

Así, el congreso pretende ser un punto de encuentro global para los profesionales de la hostelería de nuestra comunidad y del resto de las comunidades españolas, con el fin de propiciar un acercamiento a la diversidad, creatividad y riqueza culinaria de todas las comunidades, y pretende convertirse en un espacio de integración y exposición comercial del sector gastronómico en Andalucía de todos los productos nacionales e internacionales.

En ‘Saborea Andalucía 2025’ más de 60 stands y más de 200 marcas se verán representadas. Al mismo tiempo, en el escenario principal ‘Saborea’ se impartirán charlas-demo de 30 minutos, en donde profesionales y empresas tendrán la oportunidad de ponerse al día del marco y situación actual del sector, con la posibilidad de realizar un intercambio de conocimientos.

Ponencias de 'Saborea Andalucía 2025'.
Ponencias de 'Saborea Andalucía 2025'.

También habrá espacio para concursos: en la cita jerezana se celebrará el II Concurso Nacional Creativo de corte de paletas ibéricas (lunes, de 13:00 a 14:30 horas), en el que el jurado valorará y puntuará la vestimenta del cortador, estilo del cortador según las sensaciones que transmita (colocación, manejo de útiles, manipulación, postura...), limpieza inicial y perfilado de la paleta, grosor y tamaño de la loncha, el plato creativo de presentación, emplatado general, rectitud horizontal de los cortes de las diferentes partes de la paleta, orden limpieza y colocación en el puesto de trabajo, creatividad del plato de presentación de la paleta (plato artístico), valoración de los cinco últimos platos presentados, se premiará a la mejor mesa creativa, peso y despojo y remate de la pieza.

También se celebrará el I Concurso a la mejor hamburguesa artesanal (lunes y martes de 12:00 a 13:30 y de 17:00 a 18:30 horas. Miércoles, entrega de premios de 18:00 a 18:30 horas). Se trata de encontrar la mejor hamburguesa andaluza, cuyo ingrediente principal sea esta joya de la gastronomía. Puede ser frío o caliente, pero debe ser sabroso y creativo con la obligación de ser de productos andaluces y de kilómetro 0 y que se pueda tanto degustar tanto en restaurantes como preparar en casa con la receta ganadora. Los concursantes tendrán que ser capaces de sorprender a los miembros del jurado, es decir, de reinventar la hamburguesa andaluza.

Y el guiño a la gastronomía local llegará con el I Concurso al mejor tocino de cielo (lunes y martes de 10:00 a 11:30 y de 15:00 a 16:30 horas. Miércoles, entrega de premios de 18:00 a 18:30 horas). Creatividad, cremosidad, jugosidad, sabor, ingenio y originalidad de los productos utilizados o la facilidad de réplica de sus creaciones en distintos espacios serán algunos de los aspectos que puntuará el jurado, compuesto por profesionales del sector, cocineros y periodistas gastronómicos.

stats