Qué hacer en Jerez este fin de semana: de la kedada en bicicleta a charlar del Himalaya

Agenda cultural y de ocio en Jerez del 29 de mayo al 1 de junio de 2025.

Jerez rozará los 40º este fin de semana

La Pieza del Mes de Mayo en el Museo Arqueológico lleva por título: El anfiteatro de Hasta Regia y la lucha de gladiadores.
La Pieza del Mes de Mayo en el Museo Arqueológico lleva por título: El anfiteatro de Hasta Regia y la lucha de gladiadores.

29 de mayo 2025 - 09:50

Jerez por la diversidad

El artista Antonio Villar expone una colección de dibujos y pinturas agrupadas en la exposición 'Jerez por la igualdad' que será inaugurada este viernes 29 de mayo en la galería de la planta alta de los Claustros de Santo Domingo. La muestra permanecerá abierta hasta el 14 de jnio. Horarios de visita: de martes a viernes, de 10.30 a 13.30 horas y de 18 a 21 horas. Sábados de 10 a 13.45 horas. Domingos, lunes y festivos: cerrado

Exposición "De Raíces y Horizontes: Un viaje de trazos y colores"

La exposición 'De Raíces y Horizontes: Un viaje de trazos y colores', que es un homenaje al flamenco y a la guitarra de Paco de Lucía, de Victoria Melero Pradas, ya puede visitarse en la sala profundis de los Claustros de Santo Domingo.

Horarios de visita: de martes a viernes, de 10.30 a 13.30 horas y de 18 a 21 horas. Sábados de 10 a 13.45 horas. Domingos, lunes y festivos: cerrado

Horario de verano (del 1 al 28 de junio): De martes a viernes, de 10 a 13 horas y de 19 a 21 horas. Sábados de 9 a 13.30 h. Domingos, festivos y lunes: cerrado

30 años de la Revista de Flamencología

La Cátedra de Flamencología y Estudios Folclóricos Andaluces de Jerez presenta este jueves 29 de mayo a partir de las 19:00 horas en el Centro Andaluz de Documentación del Flamenco una nueva edición de la Revista de Flamencología.

Será el número 33 de esta publicación, que cuenta con la colaboración de la Delegación Territorial de Cultura, Turismo y Deporte de la Junta, Clínicas Beiman, Williams & Humbert y el Ayuntamiento de Jerez, en concreto a través de la Candidatura de la Capitalidad Europea de la Cultura 2031.

El acto, que tendrá lugar en el patio del Palacio Pemartín, sede del CADF y la Cátedra, y al que se podrá acceder libremente, contará además con un recital que servirá de colofón a la presentación. Así, los protagonistas serán Manuel Fernández ‘El Borrico’, al cante, y Antonio Higuero, a la guitarra. La entrada es libre hasta completar aforo.

Recital de piano

La Escuela de Música y Danza 'Belén Fernández', dentro de su ciclo piano clásico 2024/25 ofrece este jueves un recital de piezas modernas y españolas este jueves 29 de mayo entre las 17:30 horas y las 21:00 horas los claustros de Santo Domingo. La entrada es libre hasta completar aforo.

XXXVIII Ciclo de Montañismo

El Club Montañero Sierra del Pinar organiza, en colaboración con Alventus, la Federación Andaluza de Montañismo y el Ayuntamiento de Jerez, la XXXVIII Ciclo de Montañismo del Club con, entre otras actividades, documentales del Himalaya y una exposición de las montañas de Marruecos.

Jueves 29 de mayo: Presentación del acto; Presentación de la exposición fotográfica ATLANTES a cargo de Faustino Rodríguez y HAT TRICK CATALA documental de fotos con explicación en vivo y vídeo grabado de la conguista del Annapurna por Oscar Cadiach

Viernes 30 de mayo: ISLAN PEAK documental presentado por Lolo González y Ramón Canaleta con diferentes ascensiones al Islan Peak y HIMALAYISMO CARA Y CRUZ documental sobre las expediciones al Gasherbum II y Dhaulagiri.

Lugar: Sala Julián Cuadra del Museo Arqueológico Hora: 19:00 horas Entrada libre hasta completar aforo.

Ponencia 'De Galileo a las Ondas Gravitatorias'

Los actos conmemorativos del X aniversario del grupo Philae del instituto José Manuel Caballero Bonald se cierran este viernes viernes 30 de mayo con la visita y conferencia de Emilio Javier Alfaro, doctor en el Instituto de Astrofísica de Andalucía.

En esta ocasión, la ponencia se titula 'De Galileo a las Ondas Gravitatorias' y abordará cómo los astrónomos obtienen información del cosmos. Será a partir de las 19.30 horas en la sala de usos múltiples del instituto jerezano con libre acceso.

Visita al puente Cartuja

El Museo Arqueológico de Jerez organiza, con el ciclo Conoce tu patrimonio una visita este sábado, día 31 de mayo, al Puente de La Cartuja.

Hay previstas tres rutas con salidas a las 11, 12 y 13 horas. El punto de encuentro es la Venta de Cartuja Para participar debes reservar tu plaza llamando al 956 149 560

Kedada Ciclo Cultural

Este sábado 31 de mayo se recupera la Kedada Ciclo Cultural que fue suspendida el pasado mes de abril por la lluvia. La ‘Kedada’ Ciclo Cultural 5º Centenario del Puente de la Cartuja es una actividad que se enmarca en el programa de actos conmemorativos organizados para recordar el inicio de las obras del primer puente que se construyó sobre el río Guadalete hace cinco siglos.

Esta ‘Kedada’ Ciclo Cultural 5º Centenario del Puente de la Cartuja consiste en un paseo familiar en bicicleta de unos 14 kilómetros, partiendo desde el Parque Público de Educación Vial hasta llegar al Puente de la Cartuja. Una vez allí, las personas participantes asistirán a una exposición sobre la historia y la importancia de esta infraestructura, antes de volver a Jerez.

La cita está organizada por el Club Ciclista BTT de Guadalcacín y a Ecologistas en Acción en colaboración con el Ayuntamiento de Jerez y comenzará a las 10:00 horas de la mañana.

La pieza del mes de mayo en el Museo Arqueológico

El Museo Arqueológico de Jerez propone este mes como la pieza del mes de mayo 'El anfiteatro de Hasta Regia y la lucha de gladiadores' con la ponencia de la doctora Macarena Lara Medina, arqueóloga. de la Universidad de Cádiz

La ciudad de Hasta Regia (Jerez de la Frontera) es sobradamente conocida por su intensa ocupación desde el Bronce Final hasta época medieval. De la ciudad de época romana nos ofrecen información las fuentes literarias de época antigua así como las fuentes arqueológicas, en concreto las epigráficas, como es elcaso del conocido Bronce de Lascuta.

Numerosos estudios han abordado la localización, la topografía, el ager y las zonas eminentemente extramoenia de la ciudad desde diversos puntos de vista.

Con motivo de la presentación de la pieza del mes, una lucerna que presenta una decoración en el disco de un gladiador en actitud de acometer, se realizará una reflexión y aproximación a la estructura urbana de la ciudad y los elementos que la caracterizan en época romana, cuyo mejor ejemplo son los edificios lúdicos, como es el anfiteatro.

La actividad arrancará este sábado 31 de mayo a las 12:00 horas en la sala Julián Cuadra del Museo Arqueológico. Entrada libre hasta completar aforo.

Ea! en concierto

El emblemático grupo de Chiclana de la Frontera, EA!, actuará este próximo sábado 31 de mayo en Jerez de la Frontera para celebrar el 30 aniversario de su fundación.

El combo de fusión y mestizaje presentará en directo el recopilatorio especial 'Cantando camino', con la revisitación de sus grandes éxitos con sonido renovado, la noche del sábado 31 de mayo en la sala de conciertos de La Guarida del Ángel.

El concierto de EA! en Jerez comenzará a las 23:00 horas en la sala La Guaria del Ángel. Las entradas cuestan 10 euros y están disponibles en la página web del grupo y de la propia sala de conciertos. En taquilla tienen un precio de 11 euros.

Bailes al aire libre para personas mayores

Este domingo 1 de junio arranca la temporada estival de la actividad Baile al aire libre para personas mayores.

Se celebrará en la Alameda del Banco de 19:00 a 22:00 horas cada domingo hasta el 5 de octubre

stats