La jerezana que participó en el cambio de imagen de Repsol YPF

La diseñadora Carmen Albuín retoma su colaboración con la petrolera 23 años después de que diseñara sus uniformes institucionales y de competición

Carmen Albuín con el abanico que se entregó como regalo corporativo de Repsol en la reciente inauguración de la refinería de Cartagena.
Carmen Albuín con el abanico que se entregó como regalo corporativo de Repsol en la reciente inauguración de la refinería de Cartagena.
Pilar Nieto / Jerez

13 de mayo 2012 - 01:00

La jerezana Carmen Albuín comenzó a estudiar Farmacia y posteriormente Periodismo, pero los avatares de su vida la llevaron por otro camino muy diferente que la convirtió en una reputada diseñadora especializada en imagen corporativa. Entre sus trabajos, en 1999 realizó los uniformes institucionales y de competición de Repsol, en los que incluso el estampado del tejido es obra exclusiva suya. Tampoco es tan extraño que acabara dedicándose a esta actividad, porque su madre tenía una tienda donde vendía vestidos de Courreges y Pertegaz, el modisto que realizó el vestido de novia de la princesa Leticia. "Yo la acompañaba a elegir las colecciones -explica- y con 11 años conocí a Pertegaz, que nos invitaba siempre a mi madre y a mí a comer en Barcelona".

Por este motivo, ella sabía perfectamente cómo quería comercializar, adquirió la técnica para hacer realidad su imaginación con estudios de Diseño de moda y enseguida se dio cuenta "de que para mí era muy importante que una empresa en un evento se diferenciara de las demás, porque refleja lo que es la empresa, así que me fui decantando por el diseño corporativo". En sus pinceles han encontrado forma las imágenes corporativas de entidades como Ifeca, Telefónica, Chrysler, Jeep, Hyundai, Ferrari, Toyota, Schweppes o la bodega jerezana Harveys.

En el caso de Repsol-YPF, la imagen de la compañía se diseñó para todo el mundo. "Me presenté al concurso en el que participaban más de setenta proyectos y gané en los dos apartados: uniforme institucional y de competición. Incluso el estampado del tejido, una tela georgette, es obra mía, con los tonos naranjas y rojos corporativos".

Aquél año, en 1999, Repsol decidió cambiar su imagen, y los participantes trabajaron basándose en el nuevo logotipo. "Las gasolineras -cuenta- fueron diseñadas por el arquitecto Norman Foster y Cruz Novillo hizo la tipografía".

Como anécdota cuenta que "a los pocos meses, cuando ya teníamos los uniformes distribuidos por todo el mundo, se produjo la fusión con YPF y, en lugar de hacerlos nuevos, recuperamos las prendas y desmontamos chaquetas, pañuelos... para añadir las siglas de YPF y todo esto se hizo en Jerez".

Hace poco tiempo ha retomado el contacto con la petrolera y, de hecho, en la reciente inauguración de la refinería de Cartagena se entregaron como regalo corporativo unos abanicos obra de Carmen realizados también con el tejido ideado por ella.

En el año 2009 se le ocurrió trasladar su idea de imagen corporativa a pequeña escala, comenzó a trabajar en el proyecto y logró materializarlo en 2011. Fruto de esta nueva idea, diseños suyos de bolsos, abanicos, pañuelos de seda y camisas del mismo material, "porque soy una enamorada de los tejidos nobles", se venden ahora en las tiendas de la cadena de Hoteles con Encanto (Hace).

Fueron sus circunstancias personales, no siempre favorables, las que le impidieron concluir sus estudios, primero de Farmacia y después de Periodismo, pero está satisfecha "porque finalmente he acabado haciendo una cosa que verdaderamente me gusta. Además, es un trabajo con el que mi 'oficina' la puedo llevar siempre conmigo, ya que unos pinceles y unas acuarelas las puedo meter en cualquier parte".

stats