La leche comienza a ser el producto más codiciado en los supermercados
Huelga de Transporte
Muchos hosteleros han comenzado a acudir personalmente a las distribuidoras en sus vehículos para conseguir suministros

La huelga de transporte alcanza ya su décimo día. De momento, nada vislumbra cambios a corto plazo y la situación sigue siendo tensa. Los piquetes informativos controlan los accesos a sitios habituales de carga y descarga como Mercajerez o la Ciudad del Transporte y el movimiento es a cuenta gotas.
En muchas empresas se plantean ya posibles paros a partir de la semana que viene si la huelga se mantiene, más que nada porque no tienen material suficiente para seguir produciendo y porque el stock se le acumula en los almacenes sin salida. Lo cierto es que sea cual sea el sector, todas las empresas están teniendo problemas de suministro, porque como coinciden muchos de ellos "esto es una cadena y cuando falla algo, no podemos continuar".
A nivel de alimentación la situación ha cambiado poco. Sólo la leche, que se ha convertido en una pieza codiciada en muchos supermercados, se echa en falta en muchas vitrinas. También algún que otro producto lácteo y sobre todo el pescado fresco, reducido a la mínima expresión pues hay que recordar que la flota de ciudades tan importantes como Sanlúcar o Barbate está parada como medida de protesta por la subida de los carburantes.

Peor parada está la hostelería, donde los propietarios se han visto obligados a actuar por su cuenta para no quedarse sin suministro. Es el caso de las bebidas, que está provocando que muchos empresarios hayan recurrido a sus propios vehículos para cargar lo que se pueda y evitar así males mayores. Este miércoles, sin ir más lejos, muchos eran los hosteleros que desfilaban por distribuidoras para conseguir material.
Menos sencillo lo tienen los comerciales de alimentación y productos del hogar, que se las ven y desean para ofrecer mercancías a sus clientes porque cada vez queda menos stock en los almacenes.
Esta circunstancia se repite en otros sectores como el de los neumáticos, que viendo que la huelga se iba a producir, "llenamos los almacenes y más o menos hemos podido ir tirando estas dos semanas, pero claro, de seguir así muy pronto comenzaremos a tener problemas de material", asegura Francisco de la Rosa de Neumáticos Pepe.
También sigue cerrada sus puertas la azucarera de Jerez, que decidió paralizar la actividad ante la falta de materia prima.
También te puede interesar
Lo último
Contenido ofrecido por quantica