Nueve millones en obras para el 'sprint' del final de legislatura

Plan Especial de Mejoras

Icovesa, La Marquesa, Parque Atlántico y La Granja son algunas de las barriadas donde el Ayuntamiento acometerá inversiones con cargo al dinero percibido por el traspaso del agua

Nueve millones en obras para el 'sprint' del final de legislatura
Nueve millones en obras para el 'sprint' del final de legislatura
E. M. Cañas

Jerez, 30 de marzo 2014 - 01:00

El pasado viernes, se aprobó de manera definitiva el plan especial de actuaciones para la mejora, conservación, mantenimiento y rehabilitación de la ciudad de Jerez y de sus dotaciones y bienes inmuebles de su patrimonio cultural. Bajo este largo nombre se recogen 21 actuaciones en distintos puntos de la ciudad que se prevén iniciar a lo largo de este año y que se financiarán con parte del dinero que tiene previsto ingresar el Ayuntamiento por el traspaso durante 25 años de la gestión del agua a la empresa Aquajerez SL (del grupo FCC). Estas inversiones, cuyo presupuesto supera los 9,8 millones de euros, contemplan desde obras de reurbanización pasando por la construcción de viviendas hasta el arreglo de zonas verdes y polideportivos. Todas las actuaciones se acometerán, o estarán iniciadas, antes de que concluya el presente mandato municipal, de ahí que a buen seguro se conviertan en una referencia recurrente para el gobierno local en la defensa de su gestión en este 'sprint' final antes de las elecciones. Es más, este no será el único paquete de obras a ejecutrar puesto que se prevé presentar en breve otro con un presupuesto que rondará los 11 millones de euros. Estas son las actuaciones incluidas en el plan especial aprobado el pasado viernes.

Reurbanización del polígono El Portal

Semanas atrás, el Consorcio de la Zona Franca aprobó el convenio que firmará con el Ayuntamiento para la reurbanización del polígono El Portal, una actuación que tendrá un presupuesto de cuatro millones de euros aproximadamente. Además de realizar mejoras en la avenida Alcalde Cantos Ropero y las calles Sudáfrica y Marruecos, se procederá a la ampliación del enclave en unos 25.000 metros cuadrados en unos terrenos situados en las inmediaciones de la avenida de la Libertad. La aportación municipal será de un millón de euros que se financiará a través de este plan especial.

Vviendas en la calle Barranco

Por otro lado, se destinarán 1,3 millones de euros para la construcción de una promoción de viviendas en dos inmuebles de propiedad municipal en calle Barranco. En estos edificios, declarados en ruinas, ya se barajaron viviendas para jóvenes en años anteriores; de hecho, en 2008 se firmó con el Instituto de la Juventud (Injuve) un convenio para el desarrollo de este proyecto que en 2011 se desestimó por falta de presupuesto. Estos inmuebles, ubicados a espalda de la Comisaría de la Policía Nacional, llevan varios años con su fachada apuntalada ante el riesgo de derrumbe.

Arreglo del sistema eléctrico de Icovesa

La mayor parte del cableado eléctrico que da suministro en los pisos de la barriada Icovesa es aéreo y grapeado a la fachada por lo que, a juicio de los técnicos municipales, "existen numerosas denuncias de los vecinos ante esta situación y se producen numerosas incidencias en el suministro". Por ello, se procederá a la sustitución y al soterramiento del sistema eléctrico para evitar estos problemas. El presupuesto de esta actuación ronda los 500.000 euros.

Arreglos en el parque tecnológico agroalimentario

Se ha incluido en el plan especial una serie de actuaciones para mejorar las infraestructuras del Parque Tecnológico Agroalimentario (PTA). Se prevé un gasto de unos 70.000 euros para esta intervención en este enclave industrial del norte de la ciudad.

Plan de actuación en glorietas

Se destinarán unos 500.000 euros en el arreglo de diversas glorietas de la ciudad, especialmente aquellas que se encuentran en los principales accesos de la ciudad (muchas se encuentran en la actualidad en bruto o con un exorno deficiente). Entre ellas se encuentra las de Pozoalbero, Michelín (avenida de Europa), cementerio (carretera de Cortes), los accesos de la zona sur (como la del Carrefour y la de la carretera de Sanlúcar), Parque Empresarial y carretera de Trebujena (urbanización Los Villares).

Rehabilitación de soportales en Madre de Dios

Los soportales de Madre de Dios, de propiedad municipal, cuentan con importantes deficiencias por lo que se prevén ejecutar obras de impermeabilización y mejoras en el falso techo y en los acabados para garantizar la seguridad de los transeúntes. El proyecto cuenta con un presupuesto estimado de 150.000 euros aproximadamente.

Reurbanización de plaza de Venus

Tras un acuerdo con los propietarios y residentes de la zona, se procederá a la reurbanización de esta plaza ubicada en las inmediaciones de la avenida José León de Carranza, una intervención que tendrá un presupuesto de 300.000 euros.

Mejora del sistema eléctrico del González Hontoria

Con esta actuación se pretende dotar al parque González Hontoria de la infraestructura eléctrica suficiente para eventos tales como la Feria del Caballo. Para ello, se procederá a la ejecución de casetas de protección y centralización de medida junto a cada uno de los centros de transformación existentes, así como la instalación de la red de baja tensión subterránea. Se modificará, además, el interior de estos centros de transformación eléctrica para adaptarlos al nuevo sistema de tarificación de la energía eléctrica. Esta es una de las actuaciones de mayor presupuesto del plan especial con un coste que supera el millón de euros, según el estudio económico aprobado el pasado viernes por el pleno municipal.

Equipamiento deportivo en el Parque Atlántico

400.000 euros se reservarán para la construcción de un equipamiento deportivo en una parcela de propiedad municipal situada junto al Parque Atlántico, entre la calle Mare Nostrum y la avenida del Mediterráneo. En la actualidad la parcela está en desuso, aunque antiguamente existía una pista deportiva.

Arreglo de la estación de autobuses

Por un lado, se procederá a reforzar las placas de piedra natural de la fachada de la estación de autobuses que, pese a su reciente construcción, algunas se han caído y otras están en riesgo de desprenderse. Además, se sustituirá el sistema de información y guiado del viajero, como la megafonía, los letreros dinámicos de información en andenes y los monitores de entradas y salidas de autobuses del vestíbulo, que actualmente no funcionan. El gasto previsto rondará los 233.000 euros.

Mejoras en el campo de fútbol de Picadueña

El plan especial contempla la reforma integral de la zona deportiva de Picadueña. Para ello, se acometerán las actuaciones necesarias para dotar de césped artificial el campo de fútbol, un presupuesto de casi 564.000 euros.

Reurbanización de plaza Zahara

La plaza Zahara de La Granja será reurbanizada debido a su mal estado. 300.000 euros es el gasto previsto de esta intervención para este enclave interior de la populosa barriada

Centro de día de mayores San José Obrero

Se prevé la construcción de un centro de día de mayores en la calle Santas Justa y Rufina de San José Obrero sobre un edificio cuyas obras quedaron paralizadas años atrás. Esta parcela es de propiedad municipal.

Centro de barrio en Díez Mérito

Se ha reservado el ala este de la bodega Díez Mérito, donde se baraja desde hace años un centro de salud, para destinarlo a un centro de barrio. Este complejo bodeguero situado entre las calles Diego Fernández Herrera y Méndez Núñez es una edificación de arquitectura noble y clasicista que en la segunda mitad del siglo XX se amplió, conservando el diseño de la fachada del XIX. El presupuesto es de 600.000 euros.

Adaptación del antiguo asilo de San José

La intervención prevista consiste en la adaptación del antiguo asilo de San José para que se destine a dependencias de la Delegación de Cultura del Ayuntamiento. El presupuesto es de 300.000 euros.

Arreglo de los accesos al mercado central de abastos

Se ha incluido en el plan especial la mejora en los accesos al mercado central de abastos con la eliminación de unas edificaciones ubicadas entre este inmueble y el centro comercial de la calle Doña Blanca. Medio millón de euros costará esta intervención para mejorar el entorno de este enclave comercial de la ciudad.

Urbanización de la nueva jefatura de Policía Local

Antes de que acabe el año se culminarán las obras de construcción de la nueva jefatura de la Policía Local en La Asunción. El plan especial contempla la urbanización del entorno de estas dependencias policiales con la creación de una zona verde entre las avenidas de Arcos y las calles Nuestra Señora de Consolación y Junta de Fomento del Hogar.

Urbanización de la calle Taxdirt

Otra de las actuaciones del plan especial aprobado es la ejecución de la zona verde en la calle Taxdirt, una explanada que en la actualidad se utiliza como espacio de aparcamiento por los residentes de la zona (recientemente fue adecentada). El presupuesto previsto es de 60.000 euros y servirá para ampliar las zonas ajardinadas ya existentes.

Urbanización del parque la Marquesa Sur

La intervención, que tendrá un coste de 450.000 euros, consiste en la urbanización del Parque previsto por el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) en La Marquesa Sur, junto a la rotonda número siete de la avenida Juan Carlos I, y al sur de las instalaciones de la Ciudad de los Niños y del Centro de Educación Vial. Estos suelos se encuentran actualmente sin desarrollar.

Reparación de cubiertas en polideportivos

Por un lado, se prevé reparar la cubierta del polideportivo municipal Kiko Narváez de La Granja y se contemplan mejoras en el Manuel Moscoso Acuña, en la calle Maestro Álvarez Beigbeder. La actuación conjunta tendrá un gasto de 500.000 euros.

Reparación en el gimnasio de La Juventud

La actuación prevé el arreglo de las cubiertas del gimnasio existente en el campo de la Juventud, una inversión que ronda los 85.000 euros, y que servirá para mejorar este instalación deportiva pública.

stats