El ministro de Justicia recibe a Francisco Holgado y se muestra "receptivo" con el caso

Rafael Catalá estuvo "cariñoso" y "comprensivo" con el 'Padre Coraje' y se ofreció a colaborar.

El ministro de Justicia recibe a Francisco Holgado y se muestra "receptivo" con el caso
El ministro de Justicia recibe a Francisco Holgado y se muestra "receptivo" con el caso
M. Valero

Jerez, 16 de octubre 2015 - 06:58

Francisco Holgado consiguió ayer reunirse con el ministro de Justicia, Rafael Catalá, en su propio despacho. Durante una hora, el ‘Padre Coraje’, acompañado por el abogado de la familia, José Miguel Ayllón, estuvo conversando conCatalá, exponiéndole su petición de revisión de pruebas antes de que el crimen de Juan Holgado prescriba el próximo 22 de noviembre. “Me ha dicho que va a colaborar en todo lo que pueda, que está con nosotros y que nos va a ayudar”, declaró ayer Francisco Holgado al término del encuentro.

El jerezano, que partió el 28 de septiembre a pie hacia Madrid “para pedir justicia”, llegó a la capital el pasado miércoles y fue recibido por la alcaldesa Manuela Carmena. Tras estos dos encuentros, Holgado reconoció que “estoy muy bien, pero me quedaré al menos hasta el lunes o el martes para ver si puedo ver a Mariano Rajoy”.

Por su parte, Ayllón informó que el ministro se mostró “receptivo, cariñoso y comprensivo con el caso de Francisco”. “Va a hacer todo lo posible por él y por todos los casos que merecen justicia”, remarcó el abogado de la familia, quien reiteró la actitud “cordial y muy agradable” de Catalá con Holgado.

Cabe recordar que el motivo que ha llevado al ‘Padre Coraje’ a recorrer a pie más de 600 kilómetros es reclamar la revisión de unas pruebas de huellas y sangre que en su día no pudieron ser correctamente identificadas. “Llevamos muchos años solicitando que se vuelvan a revisar las pruebas, puesto que desde que se realizaron, las técnicas han evolucionado mucho”, reiteró el abogado de la familia Holgado, de la Asociación Nacional de Víctimas de Delitos Violentos. De esta forma, la intención es someter a nuevas pruebas los vestigios de ADN que se encontraron en el mono de trabajo de Juan, además de manchas de sangre que pudieron salpicar sus prendas y las del propio autor.

Ayllón también solicita al juzgado de Jerez la identificación de trece huellas dactilares recogidas en el lugar del crimen y que están pendientes aún de conocer su pertenencia, además de una huella de sangre que quedó plasmada en un tetabrik de zumo. “Puede que no digan nada nuevo o puede que sí. Entendemos que tras este encuentro se va a mover el asunto un poco”, remarcó Ayllón, quien añadió que el objetivo de Francisco Holgado con su marcha “se ha cumplido: ha sido recibido por el ministro. Sólo con este recibimiento ya se está haciendo justicia en parte, puesto que se le está reconociendo, se está dignificando a Francisco”.

stats