'La nueva narrativa gaditana', en Jerez

La Fundación Caballero Bonald acogerá este jueves, 8 de mayo, a las 20 horas, una mesa redonda en la que intervendrán Carmen Moreno, Santiago E. Larrán, Blanca Cabañas y Juan Jesús Gutiérrez

Juan Manuel de Prada: “Es grotesco que en el arte se piense que sólo la vanguardia merece la pena”

La escritora gaditana Carmen Moreno.
La escritora gaditana Carmen Moreno. / Julio González

La Fundación Caballero Bonald acogerá este jueves, 8 de mayo, a las 20 horas, la mesa redonda sobre 'La nueva narrativa gaditana', en la que intervendrán Carmen Moreno (moderadora), Santiago E. Larrán, Blanca Cabañas y Juan Jesús Gutiérrez. Se servirá una copa de jerez por cortesía de Tabanco El Pasaje

Algunos de los libros de los invitados

'Arrebol'. Juan Jesús Gutiérrez. Año 2033. Gael recibe un mensaje de su padre en el móvil. Es un vídeo extraño, confuso, pero, sobre todo, imposible: su padre lleva veinte años muerto. Pero ni siquiera eso es lo más inquietante. En el mensaje le advierte de que no solo el mundo está en peligro, sino toda la eternidad, y que el mayor secuestro de la historia está sucediendo a la vista de todos. El secuestro de nuestras almas. ¿Cuándo ha empezado todo esto? En su búsqueda de respuestas, Gael se embarcará en una aventura que le llevará a conocer a un grupo de hackers antisistema; a descubrir que las misiones Apolo que nos llevaron a la Luna esconden un oscuro secreto, una terrible conspiración a escala mundial cuyo centro es él mismo, y que su padre, que siempre fue un mago de segunda, guardaba un último as bajo la manga.

Juan Jesús Gutiérrez da rienda suelta a su imaginación en 'Arrebol' para crear una aventura trepidante plagada de misterio, de delirante pero inquietantemente plausible ficción científica y de acción.

'El hambre del pelícano'. Blanca Cabañas. A pesar de comenzar de cero en una nueva casa en Chiclana, Luz no logra dejar atrás sus sospechas. Rodrigo lleva un tiempo comportándose de un modo extraño. Ella conoce esa mirada esquiva, por eso teme que le esté siendo infiel otra vez. Desesperada, decide contratar a una joven detective privada que se convertirá en su sombra. Todo se complica cuando el cuerpo de la chica aparece sin vida en los acantilados de Sancti Petri. Y solo Alfredo, el camarero que la vio por última vez, parece interesado en encontrar respuestas. En esa búsqueda de la verdad, el hallazgo de una estatuilla fenicia detonará las vidas de aquellos que jueguen con su poder y se crean con el derecho de atesorarla.

Después de la publicación de 'Perro que no ladra', la escritora Blanca Cabañas regresa con un thriller envolvente que atrapa al lector en una espiral voraz que nos lleva a adentrarnos en un mundo de intereses y a disfrutar de los episodios desconocidos de la historia fenicia de Cádiz. Deseos oscuros, avaricia, mitología, investigación y secretos en una novela que hará las delicias de los lectores del género.

'Encerrados'. Santiago E. Larrán es un narrador gaditano que sorprende por la seriedad y la madurez a la hora de enfrentarse al texto. Encerrados, su primera obra, es una novela que, como 'La comunidad', película dirigida por Álex de la Iglesia, muestra la claustrofobia que puede darse en un bloque de pisos cuyos inquilinos se ven encerrados por el devenir de la vida, que no por una pandemia. El trato entre ellos hace que la existencia parezca triste, anodina, sin misterio, pero es que la vida va más allá de los lazos que se estrechan entre individuos que apenas se conocen (incluimos a las parejas o los matrimonios): la vida es aquello que nos va sucediendo por dentro y nos va haciendo cambiar como si fuéramos tristes marionetas dentro de un teatro de cachiporras.

Carmen Moreno. (Cádiz, 12 de marzo de 1974). Escritora y editora. Su obra destaca por la defensa de los derechos de la mujer y del colectivo LGTBI+. Es licenciada en Filología Hispánica por la Universidad de Cádiz, y tiene un Máster en Contabilidad y Finanzas por el CEREM International Business School. También ha realizado el Máster en Edición por la Universidad de Salamanca. La trayectoria como escritora de Carmen Moreno está jalonada de Premios y reconocimientos nacionales: Premio Nacional de Relato Corto Fernando Quiñones (2001), Premio Andalucía Joven en la modalidad de Arte (2002), Premio Nacional de Relato Corto Pilar Paz Pasamar (2004), Premio Nacional de Poesía Taurina Memorial 'Juan José Maroto' (2004), 3ª del Premio Nacional de Relato Corto Fernando Quiñones (2005), 3ª del Premio Nacional de Poesía “Ciudad de Torrevieja” (2009), Premio Internacional de Poesía de la Orden de Quevedo, Finalista del Concurso de Relatos Cortos Luis del Val. (2010).

stats