Jerez

Las obras en la Plaza del Mercado de Jerez avanzan a buen ritmo

  • Acometida la localización de las infraestructuras subterráneas existentes y levantado gran parte del pavimento.

  • Los trabajos cuentan con importe de 1.403.444 euros, y son ejecutadas por Trafisa Construcción y Medioambiente.

  • Historias de El Volapié

La delegada de Urbanismo, Belén de la Cuadra, junto a técnicos municipales en la plaza del Mercado

La delegada de Urbanismo, Belén de la Cuadra, junto a técnicos municipales en la plaza del Mercado

El desarrollo de las obras de reurbanización de la Plaza del Mercado de Jerez de la Frontera avanzan a buen ritmo, según constató esta semana la delegada de Urbanismo del Ayuntamiento, Belén de la Cuadra, durante una visita a la zona. 

Estas obras están financiadas en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Unión Europea por importe de 1.403.444,41 euros, y están siendo ejecutadas por la empresa Trafisa Construcción y Medioambiente S.A.

Esta actuación, que fue presentada en la Mesa del Centro Histórico, donde se acordaron mejoras respecto a la propuesta inicial en materia de plazas de aparcamientos -que se amplían de las 11 previstas en un principio a 31-, tiene como objeto renovar las infraestructuras viarias y de servicio de este entorno y reconfigurar toda la superficie de la plaza mediante un diseño de plataforma única, creando nuevos recorridos peatonales.

Contará además con diversos espacios de convivencia más atractivos y funcionales que contribuyan a una mejor ordenación del tráfico rodado y mejoren la accesibilidad y las conexiones entre los distintos viales que confluyen en ella.

En total, se actúa sobre una superficie de 3.823 metros cuadrados que abarca, además, las embocaduras de las calles San Mateo, Alegría, Cordobeses, Justicia, Liebre, Cabezas, San Blas y Ceniza.

Tal y como ha podido comprobar la delegada municipal durante su visita, en la que estuvo acompañada por técnicos de Urbanismo de la Dirección de Obras, ya se ha levantado gran parte del pavimento de la Plaza (quedan las correspondientes al frontal del Museo Arqueológico y la comprendida entre las calles Ceniza y Cabezas para permitir el paso de vehículos).

Amdeás se ha llevado a cabo la localización de las infraestructuras subterráneas existentes para que no interfieran en la instalación de todas las infraestructuras de servicios previstas, tales como alumbrado público, saneamiento, acometidas de abastecimiento de agua o telecomunicaciones, entre otros trabajos.

Asimismo, entre las intervenciones ya ejecutadas, Belén de la Cuadra ha destacado la replantación, en el Parque de Santa Teresa, de las palmeras existentes así como el traslado del miliario de mármol blanco que señalaba la Vía Augusta a Mesas de Asta, “que es una ubicación más coherente con la funcionalidad de esta columna”.

Igualmente, la fuente de mármol renacentista de gran valor patrimonial se ha trasladado a las instalaciones del Palacio de Riquelme, donde será restaurada y se le repondrán las piezas que faltan, antes de instalarla de nuevo en la Plaza, y más concretamente, en el centro de la zona de estancia más cercana al citado edificio. Del mismo modo, las esculturas de Shakespeare y Cervantes serán también reparadas.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios