Las obras de la Ronda Muleros y el entorno de la Plaza del Carbón se alargarán por la aparición de una bolsa de agua subterránea

El Ayuntamiento ha aceptado la ampliación del plazo de ejecución al requerir la empresa adjudicataria el cambio de maquinaria específica tras la aparición imprevista del agua a siete metros de profundidad

Las obras de la Plaza del Carbón en Jerez inician una nueva etapa

Imagen de la calle Ronda de Muleros.
Imagen de la calle Ronda de Muleros. / Manuel Aranda

Las obras de renovación de redes de abastecimiento y saneamiento en la Ronda Muleros y el entorno de la Plaza del Carbón, que estaba previsto finalizasen a finales de abril tras un periodo de ejecución de ocho meses, se demorarán algún tiempo más al detectar la empresa adjudicataria la aparición imprevista de una bolsa de agua subterránea de siete metros de profundidad, que ha requerido el cambio de maquinaria específica para la ejecución de determinadas unidades de obra.

Como se recordará, la obra de renovación de redes de abastecimiento y saneamiento en la Ronda Muleros y el entorno de la Plaza del Carbón tiene como objeto reparar toda la problemática que afectaba a este entorno, tanto a nivel de viario como de red de abastecimiento y saneamiento, debido al hundimiento que se produjo en la solería. La renovación de redes de abastecimiento ha incluido la sustitución de tuberías y la instalación de válvulas y de otros elementos de control.

En cuanto al saneamiento, el proyecto contempla la sustitución de colectores y mejoras en los sistemas de captación superficial.

En fecha 26 de agosto de 2024 se suscribió el Acta de Replanteo de las obras de renovación de redes de abastecimiento y saneamiento en Ronda Muleros y entorno de San Miguel, dando inicio al cómputo del plazo de ejecución, establecido en ocho meses, con fecha de vencimiento el 26 de abril de 2025. Pero días antes, la empresa adjudicataria presentó un escrito de solicitud de ampliación del plazo de ejecución por un período adicional, exponiendo para ello la aparición imprevista de una bolsa de agua subterránea de siete metros de profundidad, que ha requerido el cambio de maquinaria específica para la ejecución de determinadas unidades de obra.

Tras el análisis por parte de los técnicos municipales de los motivos alegados, y a la vista de la documentación aportada, el Ayuntamiento de Jerez ha considerado que las circunstancias expuestas tienen carácter imprevisible y ajeno a la voluntad del contratista, y pueden encuadrarse dentro de las causas que justifican una modificación del contrato en cuanto al plazo de ejecución, de acuerdo con lo previsto en la Ley de Contratos del Sector Público.

La aparición de una bolsa de agua no identificada en el proyecto inicial constituye una contingencia sobrevenida de carácter geotécnico, que justifica técnicamente una adaptación de los medios de ejecución, de ahí que el Ayuntamiento haya concedido la ampliación del plazo de ejecución por un período adicional, con lo que las obras en Ronda Muleros y el entorno de la Plaza del Carbón se alargarán más de lo previsto por los motivos expuestos.

stats