Un paciente sin recursos en Jerez recibe gratis unos audífonos tras una doble donación solidaria

La familia de otro convaleciente, recientemente fallecido, entregó los dispositivos de forma altruista.

La Clinica Auditiva Audile no le cobra el trabajo de adaptación de los aparatos al nuevo usuario.

Este verano la diversión en Jerez tiene nombre: Bowling Next Level

Alba Morgado Prieto y Manuel Sánchez Gutiérrez, de la Clínica Auditiva Audile, con el paciente receptor de los audífonos y con un miembro de la familia que donó los aparatos
Alba Morgado Prieto y Manuel Sánchez Gutiérrez, de la Clínica Auditiva Audile, con el paciente receptor de los audífonos y con un miembro de la familia que donó los aparatos

Jerez/En un emotivo gesto de solidaridad, la Clínica Auditiva Audile de Jerez de la Frontera , ha realizado por segunda vez en un año y medio una donación totalmente gratuita de audífonos a una persona en situación de vulnerabilidad económica.

La iniciativa, impulsada por los propietarios del centro, Alba Morgado Prieto y Manuel Sánchez Gutiérrez, forma parte del protocolo de ayuda social "que el equipo aplica con sensibilidad y compromiso hacia quienes más lo necesitan", señalan en un comunicado de prensa.

Doble acto altruista

La historia que dio lugar a esta nueva donación comenzó con un acto altruista: el hijo de un paciente fallecido apenas cuatro meses después de adquirir sus audífonos, decidió que los dispositivos no debían quedar guardados en un cajón. Ante la falta de soluciones por parte del centro donde fueron comprados, se puso en búsqueda de una alternativa y encontró en Audile la respuesta que necesitaba.

El donante quiso que los audífonos pudieran beneficiar a una persona conocida que también sufría pérdida auditiva pero no contaba con los medios económicos para hacerse con unos dispositivos nuevos.

Este paciente acudió a la clínica con la esperanza de poder adaptar los audífonos heredados a su situación auditiva particular.

En Audile, situada en Plaza Madre de Dios 14, local 19, tras una valoración clínica completa, se elaboró un presupuesto ajustado para la readaptación. Sin embargo, el paciente comunicó que no podía hacer frente ni siquiera a ese coste mínimo. "Fue entonces cuando el equipo de profesionales, al detectar que se trataba de un caso social, activó su protocolo de ayuda solidaria", añaden en la nota.

“Decidimos intervenir y realizar la adaptación de manera totalmente gratuita”, explican Alba y Manuel. “Nuestra prioridad es mejorar la calidad de vida de las personas a través de la audición, y creemos firmemente que ninguna persona debería quedarse sin oír por motivos económicos.

"El paciente está emocionado y recuperando su día a día"

La adaptación fue realizada con éxito y, este jueves 19 de junio, se hizo la entrega oficial de los audífonos ya configurados. “El paciente está feliz, emocionado, escuchando y recuperando su día a día. Y si él está feliz, nosotros lo estamos aún más. Este tipo de acciones nos llenan de sentido como profesionales y como personas”, destacan desde la clínica.

Esta es la segunda donación solidaria que realiza Audile desde su apertura, lo que demuestra que no se trata de un hecho aislado, sino de una política activa de responsabilidad social. “Son muchas las personas que, tras el fallecimiento de un familiar, no saben qué hacer con los audífonos. En otros casos, hay pacientes que necesitan ayuda para costear una adaptación. Nosotros queremos tender la mano. Creemos en darles una segunda vida a esos dispositivos, y en ofrecer soluciones reales, humanas y accesibles.”

Además, desde Audile recuerdan que muchas personas desconocen que es posible reutilizar audífonos ya usados, siempre que se realice una readaptación profesional. “Invitamos a todos los que tengan dudas o necesiten información sobre salud auditiva, adaptación de dispositivos o presupuestos sociales, a que vengan a conocernos. Les atenderemos sin compromiso y con total transparencia”, afirman.

stats