"Mi padre me agota con el ritmo que lleva, y eso que tiene ya 77 años"
La octava de las hijas de José María Ruiz-Mateos explica algunos de los aspectos de su trabajo en las cuatro bodegas de Nueva Rumasa en Jerez y también con la fundación de su madre, Teresa Rivero


-¿Qué ha supuesto para usted su nombramiento?
- Una motivación personal importante. Trabajar con mis padres es maravilloso. Se aprende mucho y para mí es un orgullo. Mi trabajo es cuidar y supervisar la imagen de todas las empresas del grupo en Jerez, a cuidar las relaciones con nuestros clientes y futuros clientes en un trato directo, que es lo que queremos darle. Que las empresas del grupo transmitan ese aire de familia que siempre ha caracterizado a mis padres y además es lo que nos ha inculcado con responsabilidad y esfuerzo, y siempre pensando en el bien de los trabajadores del grupo.
-De usted destacan su carácter afable y abierto. Me imagino que eso le irá bastante bien para este cargo pero, ¿no le ha dado también algún disgusto?
-Me encanta relacionarme con la gente. Es un poco heredado, porque tengo unos padres que llegan mucho a la gente. Mi madre es impresionante lo que la quieren en Vallecas, y mi padre, que nunca tiene prisa para atender a una persona. Son muy naturales y sencillos. Yo no llego a tanto, porque el listón está altísimo. En cuando a lo del disgusto, es verdad que soy un poco directa y hay que aprender a ser prudente, aunque eso se consigue con la edad y con las meteduras de pata.
-Además de la imagen de las bodegas en Jerez de Nueva Rumasa, también apoya a la Fundación Teresa Rivero. ¿Qué nos puede comentar de esta última?
-Ahí se demuestra una vez más el amor que tienen mis padres por Jerez, la niña de sus ojos. La fundación se ocupa de ayudar a la gente más desfavorecida y de hecho su logo es 'Por y para Jerez'. Hace una labor impresionante y tenemos muchas peticiones. Ojalá pudiéramos atender todas, al menos lo intentamos.
-¿Que ventajas e inconvenientes tiene trabajar para la familia y que su jefe sea su padre?
--Trabajar con mi padre es maravilloso y se aprende mucho, pero es una persona muy exigente. Si no nunca hubiera creado lo que creó, pero es una persona exigente con mucha capacidad de comprensión y se hace fácil trabajar con él. Tiene una capacidad de trabajo muy grande y la quiere también en los demás. Yo no le llego ni al talón. Inconvenientes, que hay que estar a full-time, todo el tiempo, primero porque representas la casa por el apellido, y la gente quiere tratarse directamente con nosotros. Ventajas tiene muchas, porque se aprende enormemente, estoy muy a gusto y te entregas al máximo porque es para tu padre. Están los seis hermanos varones con él, que son los que llevan las empresas, y ya estamos bastantes niñas a su lado también, pero como todas somos madres de familias numerosas tenemos que compaginar.
-¿Cómo lo hace?
-Soy madre de dos niñas y tres varones, la mayor de veinte años y el pequeño de nueve, así que como ya los tengo un poquito más mayores, eso me permite poder dedicarle al trabajo más tiempo, pero para mí es primordial la familia.
-¿Le ha costado adaptarse a Jerez tras criarse en Madrid?
-Llevo toda mi vida arraigada en Jerez porque hemos nacido todos aquí y hemos estado aquí muchísimo tiempo. Viviendo llevo en Jerez casi cuatro años. Antes vivía en Málaga porque mi marido trabajaba allí, pero luego nos trasladamos. Madrid no lo echo nada de menos, porque la calidad de vida allí es horrible. Málaga sí que la hecho de menos por su encanto, su microclima, una ciudad que no es grande ni pequeña y se vive muy bien. Me costó dejarla, pero realmente ahora encuentro que de Jerez no me iría porque se vive muy bien. Es una ciudad muy cómoda, la gente es afable y cariñosa y para la educación de los niños el ambiente es estupendo, para poder formar valores en la familia. Es una ciudad muy tradicional. Ahora en Semana Santa por ejemplo mis hijos salen en la Soledad.
-¿Qué tiene de su padre y qué de su madre?
- No son opuestos. Son dos personas con carácter y con mucha capacidad y tenacidad. Mi padre es un ser con mucha fortaleza, pero mi madre también, porque para tener trece hijos... y aún sigue al Rayo de viaje. A mí mi padre me agota a todos los niveles, y tiene 77 años. Está estupendo y no tiene nada de enfermo como comentan por ahí.
- ¿Ha sufrido alguna bronca de su padre por razones de trabajo?
- Sí, alguna que otra, porque uno siempre se equivoca y hay que aprender.
También te puede interesar
Lo último
El parqué
Francia centra el foco

La colmena
Magdalena Trillo
Moreno de playa

Cuerda Desatada
Pilar Vera
Enseñar las uñas
Viva Franco (Battiato)
Fiesta y ruina del agua