Una parodia del 'milagro' de Jerez
Afectados por el ERE municipal 'inauguran' una calle para recordar que fueron despedidos hace un año


La calle Consistorio ya tiene nuevo nombre porque, desde ayer, algunos ya la llaman, irónicamente, 'Nuestra señora de los milagros de Jerez'. La ministra de Empleo, Fátima Báñez, ni se imaginaba que al afirmar que María José García-Pelayo es "la alcaldesa del milagro de Jerez" iba a propiciar que fuera inspiración de un cambio, no oficial eso sí, del nomenclátor callejero.
Los 'promotores' de la iniciativa fueron un grupo de afectados por el ERE (Expediente de Regulación de Empleo) que se ejecutó el pasado año en el Ayuntamiento y que provocó el despido de 260 trabajadores. Ayer, precisamente, se cumplía un año desde que se aplicó esta medida y, para conmemorarlo, el colectivo organizó una parodia, con mucha retranca, donde se representaba la inauguración de una calle. Y como tal, no faltaron ni las autoridades (dos despedidos se engalanaron y se colocaron caretas con fotografías de García-Pelayo y de Antonio Saldaña, primer teniente de Alcaldía), el 'speaker' adulador y el protocolario corte de cinta, que en este caso fue una ristra de chorizos cuya simbología sobra explicar y el descubrimiento de la placa (en este caso de cartón) con el nuevo nombre de la vía. Tampoco faltó el público vestido para la ocasión con complementos a juego con la bandera española y, por supuesto, el posterior ágape con vino de la tierra y con rodajas del chorizo que había servido para el cambio de nombre de la calle. El maestro de ceremonias explicó a los asistentes que García-Pelayo es una alcaldesa con una "lista de milagros" entre los que citó la privatización del agua, la aplicación del ERE y la "imposición y la falta de diálogo".
Para acabar la ocurrente parodia, ya en un tono más serio, se leyó un comunicado para advertir que el gobierno municipal ejecutó "un ERE ilegal y absolutamente arbitrario" por lo que aseguró que los afectados ni perdonan ni olvida. "No olvidamos que este gobierno actuó de mala fe en la realización de un ERE municipal pues no aplicó los criterios de selección que constaban en el expediente", apuntó en el comunicado. "Cómo podemos perdonar a un gobierno municipal que no muestra su más absoluto arrepentimiento sino todo lo contrario, muestra prepotencia y soberbia manifestando que seguirá haciendo ERE hasta que el tribunal le dé la razón", añadió. Por ello, en el comunicado se indicó que esperan que el Tribunal Supremo declare nulos los despidos, lo que posibilitaría el reingreso de los trabajadores a la nómina municipal. Finalmente señalaron que los despidos no han mejorado la situación municipal puesto que "se dejaron de prestar servicios que, a día de hoy, están cerrados, se sobrecarga y presiona a los trabajadores que quedaron dentro, se siguen pagando horas extras y servicios extraordinarios; siguen sin pagar a tiempo a los trabajadores de la plantilla actual; e hicieron una RPT con muchas irregularidades que beneficia a colectivos minoritarios".
También te puede interesar
Contenido ofrecido por quantica