Pelayo aplaude el presupuesto de la Junta para Jerez
Afirma que las cuentas suponen "un evidente compromiso y esfuerzo inversor" con la ciudad
Estas son las inversiones de la Junta para Jerez en el presupuesto 2025

Como era previsible, el gobierno municipal del Partido Popular ha mostrado su satisfacción por los presupuestos que la Junta de Andalucía ha elaborado para el año próximo. La alcaldesa de la ciudad, María José García-Pelayo, en un comunicado emitido por el Ayuntamiento, considera que los presupuestos elaborados por el gobierno andaluz suponen un “evidente compromiso y esfuerzo inversor” en la ciudad.
Entre las medidas —en su intervención no hizo mención de las ausencias de proyectos como la Ciudad de la Justicia o la mejora de los accesos por carretera a la ciudad— destacó la cuantía destinada para la reforma del centro de formación profesional de San Juan de Dios, que lleva años cerrado.
En este sentido aseguró que esta instalación se convertirá en un futuro en un “centro de referencia nacional en formación aeronáutica y espacial”. Según la regidora, este es “un proyecto especialmente importante para Jerez porque conecta, en materia formativa, con el polo aeronáutico que la Consejería de Industria y la Confederación de Empresarios están trabajando para instalar en los suelos anexos al Aeropuerto de Jerez”.
Por otro lado, aludió al “fuerte aumento” de las partidas para la sanidad pública asegurando que el presupuesto de la Junta del año próximo contempla “la terminación del esperado centro de salud” de Díez Mérito, el centro de salud de la zona norte (no especificó la cuantía que irá destinada para este proyecto) o el edificio de la Comunidad Terapéutica de Salud Mental.
Incluso, calificó de “importante inyección económica” la partida destinada para el Museo del Flamenco, a pesar de que es la más baja de los últimos ejercicios, o para terminar las obras de la A-2003 de construcción de carril bici y mejora de la seguridad con las pasarelas y paso subterráneo (300.000 euros). También destacó los importes destinados para la rehabilitación de Santo Tomás de Aquino e Icovesa y las inversiones hidráulicas contempladas.
Para García-Pelayo, son “unas cuentas que suponen una inyección económica muy potente para la ciudad puesto que sólo reflejan las inversiones nominativas reflejadas en el presupuesto”.
También te puede interesar
Lo último