El placer del descubrimiento de cada historia, en el primer libro de Luis María Cobos

El autor lo presentará el 5 de junio en bar Damajuana y el 20 de junio en Zahara de la Sierra

La Mano Negra, la histeria colectiva y el rastro de la conspiración anarquista en Jerez

Cartel de la cita.
Cartel de la cita.

El bar Damajuana de Jerez acogerá el 5 de junio, a las 20 horas, la presentación del libro 'El aire que nos lleva' (Talón de Aquiles) de Luis María Cobos Rodríguez. El autor estará acompañado por Pilar Margod, escritora y psicóloga, y por David Saborido, artista plástico, y con la música de Jesús Cobos.

Asimismo, el 20 de junio, a las 20,15 horas, lo presentará en Zahara de la Sierra, en el Salón de Actos bajo, plaza del Rey. El acto contará con la introducción de Santiago Galván, alcalde de Zahara, David Saborido, artista plástico, y con la música de Jesús Cobos.

Luis María Cobos Rodríguez (1964) es arqueólogo y cuenta con un máster en Arquitectura y Patrimonio Histórico. Ha publicado numerosos artículos científicos sobre arqueología y la puesta en valor del patrimonio cultural. Es autor del libro Zahara. Memoria recuperada del patrimonio arqueológico (2003) y coautor de Los molinos de La Corta y el río Guadalete (2024). Este es su primer libro de ficción de una serie de relatos cortos, donde también están presentes lugares arqueológicos y artísticos como paisajes de las historias contadas.

El aire que nos lleva es el título de unos de los relatos del libro, aunque podría ser de cualquiera de ellos. Un recorrido de emociones por personajes variados: mujeres y hombres, escritores, familias, músicos, viajeros, madres, médicos, artistas, periodistas… en diferentes paisajes culturales, naturales y urbanos, pero también en lugares íntimos de cada uno de ellos. El aire los va llevando a veces con suavidad, otras bruscamente, dependiendo de cómo sople el viento por diferentes aspectos y situaciones de la vida cotidiana: las ausencias, el amor, la esperanza, los recuerdos, los viajes, el desencanto, la intransigencia, la búsqueda de la serenidad... Una senda al interior de los sentimientos con vistas hacia el pasado para reconciliarse con el presente. El lector irá adentrándose en cada relato como un arqueólogo que va excavando capas de tierra al encuentro de una pieza remota, para así poder sentir el placer del descubrimiento de cada historia.

stats