La lluvia podría obligar a modificar el camino hacia el Rocío por Doñana
Mañana se decidirá si las hermandades de la provincia siguen el recorrido tradicional por el Coto o si se desvía a los vehículos de tracción mecánica por la Carretera del Lince


La Junta de Andalucía activó a las 8:00 horas de ayer la edición Plan Romero 2016, dispositivo de emergencias para garantizar la seguridad de miles de romeros, el medio ambiente y los bienes con motivo de la romería de El Rocío, con la colaboración de administraciones y la movilización de más de 6.000 efectivos.
El Plan Romero cuenta con cuatro dispositivos especiales (caminos de Cádiz, de Huelva y de Sevilla y Plan Aldea) para garantizar la seguridad de los miles de peregrinos que dirigen sus pasos hacia la Ermita del Rocío acompañando a las 117 hermandades filiales.
Este es el mayor dispositivo de seguridad por grandes concentraciones que se organiza en toda Andalucía y que estará activo entre los días 9 y 19 de mayo y en el marco del cual el jueves día 12 se activará el Plan Aldea, dispositivo especial para garantizar la cobertura de los servicios esenciales de las miles de personas que se concentran en El Rocío.
Entre las novedades de este año por provincias, Huelva recupera un nuevo camino entre Almonte y la Aldea, el de Los Tarajales, con la intención de aliviar el tránsito de hermandades que se acumulan hasta ahora en el camino de Los Llanos.
En el caso de Sevilla, la incorporación de la hermandad de Valencina de la Concepción es la principal novedad de un dispositivo que da cobertura a 64 de las 117 hermandades filiales existentes.
Se mantiene, como en años anteriores, el sistema cartográfico adaptado a las hermandades con planos, los itinerarios de ida y de vuelta así como los puntos de sesteo y pernocta.
En Cádiz, se ha mejorado la configuración de los dispositivos GPS que llevan seis hermandades y otros dos vehículos de apoyo para determinadas zonas naturales en las que se producen algunas sombras.
Para la atención de todos los romeros la Junta de Andalucía instala tres Puestos de Mando Avanzado (PMA), uno en cada una de las provincias, a fin de facilitar las intervenciones de los grupos operativos: embarque de Bajo de Guía (Sanlúcar de Barrameda), en el Coto de la Matilla (en Almonte) y un tercero en el edificio multiusos del Ayuntamiento de Villamanrique de la Condesa (Sevilla), situado junto a la Dehesa Boyal.
También se refuerza la cobertura sanitaria a través de un hospital de campaña que instala la Junta en la Aldea del Rocío y varios puntos de atención sanitaria por los caminos.
Una de las principales novedades de esta edición es la actualización de la aplicación para móviles 'Plan Romero 2016', a través de la que se podrá seguir el recorrido y las principales paradas y puntos de interés en el camino (sesteos, pernoctas, vados...) de las filiales que peregrinan hacia la aldea de El Rocío.
Debido a la meteorología adversa, ayer se reunió en el Puesto de Mando Avanzado (PMA) de Bajo de Guía el Comité de Operaciones del Plan Romero Caminos de Cádiz para determinar si hay que hacer cambios en la planificación prevista para el desplazamiento de las once hermandades de nuestra provincia.
En esta reunión se decidió, y así se trasladó ayer mismo a las hermandades, que se van a mantener los itinerarios sin cambios hasta llegar a Palacio de Doñana, tal y como estaba previsto inicialmente.
Será a partir de este punto, mañana por la tarde, cuando el comité valorará, en base a la meteorología y al estado de los caminos en esos momentos, si se sigue el recorrido tradicional hasta la aldea o si se redirecciona a los vehículos de tracción mecánica por la conocida como Carretera del Lince.
En cuanto a las hermandades que iniciaron ayer el camino (La Línea, San Fernando y Chiclana), el único cambio que se ha producido es que la pernocta de anoche no se hizo en la zona habitual en la playa de las Piletas, sino en otra que está en mejor estado un poco más adelante (más cerca de Bajo de Guía). El Ayuntamiento de Sanlúcar ha habilitado esa nueva zona de acampada.
Los técnicos y responsables del Plan Romero Caminos de Cádiz llevan desde el domingo revisando el estado de los caminos, y van a continuar en las próximas horas.
El estado de los caminos ha provocado que el comité de Sevilla haya decidido modificar los itinerarios de 63 de las 64 hermandades que transcurren por esa provincia. En concreto, estas filiales no podrán realizar su tradicional peregrinaje por ciertos tramos de los Caminos de Sevilla, y en su lugar circularán por las carreteras A-8050 y A-474. Para minimizar el efecto que esta medida pueda tener sobre los usuarios de estas vías, que deberán ser cortadas al tráfico en algunos momentos, se procederá a separar las hermandades en dos comitivas, la que usa tracción mecánica y la que utiliza tracción animal.
También te puede interesar
Lo último
Contenido ofrecido por quantica