Los precios del carné de conducir

consumo facua

El estudio realizado por la organización de consumidores en 112 autoescuelas refleja que aprobar el permiso de conducir B cuesta 739,38 euros de media

Un alumno realiza unos tests dentro de las clases teóricas.
Un alumno realiza unos tests dentro de las clases teóricas.
Redacción / Jerez

05 de diciembre 2012 - 01:00

Prepararse para lograr el carné de conducir a la primera con veinte prácticas cuesta en España una media de 739,38 euros, según el último estudio realizado por Facua-Consumidores en Acción, que ha detectado diferencias de precios de hasta el 180,7% (765,35 euros) entre la autoescuela más cara y la más. El precio medio de las 112 autoescuelas encuestadas en doce ciudades es un 10,1% más económico que el año pasado, cuando el coste era de 822,71 euros.

DOS TIPOS DE ALUMNO

El estudio revela que prepararse para aprobar el permiso de conducir B cuesta 739,38 euros de media. Para ello, se toma como supuesto a un usuario (alumno A) que recibe un mes de clases teóricas, da veinte clases prácticas y aprueba a la primera, tanto el examen teórico como el práctico, sin que necesite renovar su expediente, lo que le da derecho a tres convocatorias.

De las 112 autoescuelas que han ofrecido sus precios por teléfono, la más barata para el alumno A se encuentra en Jaén, donde el coste que le supone la formación para sacarse el carné es de 423,60 euros. El precio más alto se ha encontrado en una de las autoescuelas de Bilbao, 1.188,95 euros. La diferencia entre ambos centros alcanza los 765,35 euros (un 180,7%).

El informe contempla un segundo supuesto. Se trata del usuario (al que llamaremos alumno B) que recibe un mes de clases teóricas, aprueba a la primera y, sin embargo, suspende en dos ocasiones el examen práctico, aprobando éste a la tercera. Ello supone dar quince clases prácticas más que el alumno A, lo que hace un total de treinta y cinco. Y además, dado que ha agotado las convocatorias iniciales, se ve obligado a renovar expediente, lo que encarece aún más el precio.

Para este alumno B, el precio medio que le supone prepararse para lograr el permiso de conducir sería de 1.366,34 euros para las doce ciudades analizadas este año. Esto supone 626,96 euros más (un 84,8%) más que si aprobase a la primera.

CONSEJOS ANTES DE CONTRATAR

Facua aconseja a quienes estén pensando en obtener el carnet de conducir B comparar los precios en varias autoescuelas utilizando siempre el mismo criterio, esto es, incluyendo tanto la formación teórica, el material de estudio y el mismo número de clases prácticas.

Facua recomienda a los usuarios que pregunten expresamente si los precios que facilitan llevan incluido el IVA así como las tasas de Tráfico y gastos de gestión. Igualmente para conocer los importes es necesario saber el tiempo de duración de las clases prácticas incluidas en los paquetes de ofertas, que en algunos casos es distinta al tiempo de las clases de conducción que se contratan aparte. En algunas autoescuelas se impone el dar dos clases de circulación seguidas.

Si bien muchas de las autoescuelas no obligan a dar un mínimo de clases prácticas o de circulación, hay otras donde la oferta incluye varias de estas, independientemente de que sean necesarias o no para el alumno.

Facua también recomienda consultar el coste de la renovación de expediente en caso de agotar las oportunidades dadas por tráfico, pues el precio de las tasas y los gastos de gestión pueden varias considerablemente de una autoescuela a otra.

Asimismo, buena parte de las autoescuelas cobran un importe por cada examen teórico o práctico que se realice, independientemente del precio por tasa de tráfico, cuantías a tener en cuenta a la hora de comparar diferentes autoescuelas.

Buena parte de los centros encuestados son poco claros al informar e incluso hay ciudades donde la mayoría de las empresas se niega a dar información por teléfono, algo que dificulta mucho la comparación de precios para el usuario.

Así, de las 187 autoescuelas con las que Facua ha contactado, sólo 112 han facilitado sus precios vía telefónica.

25,11 EUROS DE MEDIA POR UNA PRÁCTICA DE 45 MINUTOS

La duración más frecuente de las clases prácticas es de cuarenta y cinco minutos. Así lo refleja el informe, ya que este intervalo es el que ofrecen la mayoría de las autoescuelas, aunque también pueden oscilar entre los 40 y 90 minutos.

La media nacional se sitúa en 25,11 euros por cuarenta y cinco minutos al volante en las doce ciudades analizadas, aunque se registran puntas de 12,95 euros de media en A Coruña y de 31,73 euros en Bilbao. Entre una y otra existe una diferencia de 18,78 euros, el 145% por una clase de características muy similares. La media de las clases prácticas de 45 minutos es prácticamente la misma que en 2011. El año pasado era de 25,28 euros en las doce ciudades encuestadas.

stats