Las pulgas obligan a cerrar el García Lorca de forma preventiva

La aparición de varias picaduras en un alumno de Infantil fuerza la fumigación inmediata

Las pulgas obligan a cerrar el García Lorca de forma preventiva
Las pulgas obligan a cerrar el García Lorca de forma preventiva
Fran Pereira Jerez

18 de octubre 2013 - 07:12

Como era de esperar, la plaga de pulgas que ha afectado durante los últimos días al IES Asta Regia ha alcanzado ya al colegio colindante, el CEIP García Lorca. Así lo confirmaban ayer por la mañana representantes del AMPA, al conocer un primer caso en un alumno de infantil con picaduras. De cualquier forma, el miedo en muchas madres y padres provocó que la asistencia al colegio quedase reducida en la jornada de ayer en un cincuenta por ciento, tal y como dio a conocer el propio director del centro.

Las picaduras encontradas en un alumno aceleró el protocolo de seguridad y las fumigaciones que en un principio iban a llevarse a cabo durante el fin de semana se adelantaron a la tarde de ayer. El resultado fue la suspensión de las clases hasta el próximo lunes, y un reguero de madres y padres acudiendo al centro por la mañana para recoger a sus hijos ante el temor a nuevas situaciones incómodas.

La decisión fue acogida con satisfacción, pero a la vez con indignación por parte de las representantes del AMPA. Rosario Parra, una de sus miembros, agradecía que "se haya tomado esta determinación porque había mucha preocupación en los padres. Además, nada más conocer el parte médico de un alumno con una picadura, creo que se ha tomado la mejor decisión".

No obstante, el AMPA mostraba su enfado ya que a su entender "el tema de los gatos lo estamos denunciando desde hace meses y al final pasa lo que pasa. Hay mucha gente que le da de comer y no se da cuenta del daño que está causando porque los animales andan por todos lados, y por el colegio sobre todo. Da pena que tenga que ocurrir esto para que empiecen a tomar medidas", destacaba Rosario.

Por su parte, Lidia Menacho, delegada de Educación, confesaba a este Diario que la decisión "ha sido de forma preventiva, porque no queremos correr riesgos. Es mejor cerrar, fumigar y así evitamos sustos porque todo el mundo está muy nervioso".

Ayer mismo, por la tarde, los operarios de la empresa Pescont3 se personaron en el centro educativo de Infantil y Primaria para comenzar con las tareas de fumigación. Durante toda la jornada vespertina se encargaron de los patios, donde en principio se habían detectado algunos de estos insectos, entre otras cosas porque forman parte del recorrido habitual de los felinos durante todo el día.

No obstante, Antonio Timmermans, representante de la misma, reconocía a este medio, tras explorar durante toda la tarde el recinto que "apenas hemos encontrado focos y eso es buena señal". De cualquier forma, y a modo de prevención, el centro permanecerá cerrado hasta el lunes, cuando se reanuden nuevamente las clases.

Hay que recordar que este tipo de trabajos necesitan, según explican desde dicha empresa, un segundo proceso de control, que se debe realizar unos diez días después de la primera actuación para erradicar posibles huevos antes de su eclosión.

Esta misma situación se repetirá también en el Instituto Asta Regia, al anunciar ayer la delegación provincial de educación que se prolonga el cierre hasta el próximo lunes. Inicialmente, los alumnos debían volver a clase hoy, pero finalmente y para efectuar un mayor trabajo de desinfección no lo harán hasta después del fin de semana.

stats