Un simulacro de accidente en el aeropuerto de Jerez moviliza a 150 personas
El aeropuerto de Jerez realizó ayer un simulacro de accidente aéreo para realizar una evaluación de respuesta en su Plan de Autoprotección y de los diferentes colectivos que participarían en una emergencia de este tipo.
Cada dos años se realizan simulacros generales de emergencia aérea, pero también de simulacros periódicos parciales. El ejercicio de ayer fue general.
El guión del simulacro ha girado en torno a un avión que impacta contra el suelo al aterrizar y se incendia. Entre el pasaje, compuesto por 44 personas (cuatro de ellas, miembros de la tripulación), se registran cuatro heridos muy graves, cinco graves, 12 leves y 23 ilesos.
Nada más presenciar el suceso, la torre de control alerta al Servicio de Extinción de Incendios (SEI) del aeropuerto, y el Centro de Coordinación Aeroportuaria (Ceops) activa el Plan de Autoprotección, declarando la alarma general y llamando al 112 para solicitar su colaboración.
"En el momento en que reciben el aviso, los bomberos se dirigen al lugar del accidente, con el objeto de controlar el incendio en el área crítica, acceder a la cabina del avión, extinguir las llamas en su interior, ventilarla y rescatar a aquellos ocupantes que no pudieran salir por su propio pie", señalaron fuentes de Aena.
Paralelamente se levantó un área de cuidados médicos y clasificación, a la que fueron trasladados en camilla los heridos. Una vez allí, los servicios sanitarios han determinado la gravedad de cada uno de ellos, a fin de establecer prioridades en su tratamiento, estabilizarlos y programar su evacuación a hospitales cercanos.
En la realización de este simulacro participaron 150 personas, tanto de Aena como bomberos del aeropuerto, la torre de control, Ceops, señaleros y otros empleados de Aena, junto con vigilantes, servicio de atención a personas con movilidad reducida, compañías aéreas y de handling. También intervinieron la Guardia Civil, la Policía Nacional, Policía Local de Jerez, Protección Civil (112), Empresa Pública de Emergencias Sanitarias (EPES-061), Cruz Roja y Consorcio de Bomberos de la provincia.
Destacada resultó también la colaboración del centro Eurocollege (especializado en la formación de tripulantes de cabina) y la escuela de actores y presentadores 'María Espejo', que contribuyó con 35 figurantes para el accidente simulado.
El ejercicio de ayer se desarrolló coincidiendo con un momento de baja actividad, por lo que no afectó a la operativa y el funcionamiento habituales del aeródromo. Con este simulacro, el aeropuerto de Jerez cumple con la normativa de la OACI (Organización de Aviación Civil Internacional) en materia de planificación de emergencias en aeropuertos, pero también atiende a la legislación que en ese ámbito aplican la Administración central, autonómica y local.
También te puede interesar
Lo último
Contenido ofrecido por quantica