El tiempo en Jerez hoy viernes 7: preparen los paraguas
Se prevén precipitaciones débiles a moderadas por la tarde
La agenda cofrade del fin de semana en Jerez (7 a 9 de febrero): Procesión de San Blas y actos de aniversario

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé para este viernes en Andalucía cielos poco nubosos aumentando a nubosos durante el día, con precipitaciones débiles a moderadas que se extenderán de norte a sur, más probables y frecuentes al final del día y poco probables en la vertiente mediterránea.
La cota de nieve se situará alrededor de los 2.000 metros y las temperaturas mínimas se mantendrán sin cambios, con heladas débiles en el interior, localmente moderadas en el tercio oriental, con máximas en ascenso en la vertiente mediterránea y sin cambios o en descenso en el resto de la comunidad.
Los vientos soplarán flojos variables, tendiendo en general a componente oeste, y aumentando a moderados en el litoral.
En Jerez, la Aemet prevé cielos nubosos con probabilidad del 100% de lluvia a partir de las seis de la tarde; hasta entonces, la posibilidad de que llueva es tan solo de un 10%. Las temperaturas oscilarán desde los 3 grados de mínima hasta los 17 de máxima, con vientos flojos de componente oeste.
España
Este viernes la llegada de una masa de aire polar provocará una bajada de termómetros en el interior peninsular y favorecerá un proceso de ciclogénesis en el norte, con nevadas y heladas significativas en la cordillera Cantábrica, Pirineos y la Ibérica norte, según la Agencia Estatal de Meteorología.
Un frente atlántico barrerá casi toda la península de noroeste a sureste, dejando cielos cubiertos en el noroeste y precipitaciones generalizadas en todo el territorio, salvo en los litorales del sur mediterráneo y Baleares, donde las lluvias serán menos probables. En Canarias, cielos poco nubosos con algo de calima
Las nevadas afectarán a las montañas de la mitad norte, con acumulaciones importantes en el área cantábrica, y podrían llegar a zonas más bajas de la meseta norte y a las montañas del sureste. La cota de nieve bajará hasta los 700 metros en Galicia y el Cantábrico, rondará los 1.000 metros en el resto del norte y se mantendrá cerca de los 1.300 metros en la mitad sur.
Las temperaturas máximas descenderán de forma generalizada, especialmente en el interior peninsular, mientras que subirán ligeramente en Alborán y el sureste. Las mínimas aumentarán en el Cantábrico, pero descenderán en Galicia, Baleares, Alborán y el Estrecho. Las heladas pueden llegar a ser fuertes en las áreas montañosas del norte peninsular, aunque en el resto del país se reducirán, seguirán afectando al este de ambas mesetas y hay posibilidades de que también a Mallorca.
El viento soplará flojo en el interior, con predominio de las componentes sur y oeste. En los litorales será más intenso: en el Cantábrico soplará del norte o del este, mientras que en Alborán y el Estrecho el levante girará a poniente con intervalos fuertes; en el Mediterráneo, predominará el viento del sur. En Canarias, continuará el alisio moderado, con rachas fuertes en zonas expuestas de madrugada y rolando a componente este en medianías y zonas altas.
Sábado
Mañana sábado en Andalucía se prevén cielos muy nubosos, con precipitaciones débiles, localmente moderadas y persistentes en las sierras Béticas y el área del Estrecho, tendiendo a remitir las precipitaciones por la tarde, temperaturas mínimas en ascenso, máximas en descenso en Sierra Morena y sin cambios o en ascenso en el resto, y vientos flojos a moderados de componente oeste, más intensos en el litoral mediterráneo durante la primera mitad del día, y disminuyendo en el interior a variables flojos por la tarde.
En Jerez la posibilidad de lluvia disminuye a medida que avanza el sábado, hasta quedar en un 10% a partir del mediodía, con viento en calma.
También te puede interesar
Lo último