El Colegio de Abogados de Jerez abrió ayer sus puertas al público con motivo de la celebración del día de la justicia gratuita. El decano local, Marcos Camacho O'Neale, subrayó que éste es un servicio costeado por las administraciones "que garantiza los derechos de los ciudadanos", en tanto que "aquéllos que carecen de medios pueden acceder a la Justicia con las máximas garantías de igualdad, que no sea un impedimento la carencia de bienes a quien tiene más medios económicos".
O'Neale insistió en que gracias a la formación y la experiencia de los abogados que se encargan del turno de oficio se salvaguardan "los derechos de los ciudadanos. De hecho, hay que derribar el mito de que en el turno sólo hay abogados jóvenes. El 65% tiene más de 20 años de experiencia. Se da una absoluta calidad porque se les trata como clientes de primera". Eso sí, el decano del Colegio de Jerez lamentó que la administración pague "alrededor de dos euros por hora, algo que no se corresponde con la calidad del servicio que prestamos ni con la dignidad de este oficio".
Con respecto a los impagos en los que incurrió la Junta tiempo atrás, O'Neale celebró que "hoy prácticamente estén al día en los compromisos de pagos alcanzados en su momento. El año 2015 está satisfecho y en breve se pagará el primer trimestre de 2016. El Consejo de Colegios de Andalucía se encuentra negociando para conseguir formas de pagos más ágiles, porque la tramitación del expediente para el pago tarda tres meses. Pero, a pesar de estas demoras, estamos prácticamente al día".
Para el turno de oficio en la ciudad se encuentran inscritos 260 letrados, que en 2015 se hicieron cargo de 8.043 asuntos. Esta cifra supone un incremento del 6% (467 casos) con respecto a los 7.576 registrados en el anterior año cerrado, 2014. Según el responsable de la comisión del turno en Jerez, Luciano García, "este incremento se debe al aumento de los umbrales de renta para acogerse a la justicia gratuita y a la menor renta de las familias".
Entre los tipos de servicios, los relacionados con el ámbito de la familia (2.887 asuntos) continúan siendo los más solicitados por los ciudadanos que necesitan de la justicia gratuita, seguido del orden jurisdiccional penal (2.260) y del civil (1.553). El resto de asuntos iban dirigidos al juzgado de violencia de género (531), al laboral (369), al de menores (329), además de las cifras testimoniales del contencioso-administrativo (77), extranjería (35) y canónico (2). Según informó el Colegio,en todo momento hay al menos cinco abogados están de guardia para cualquier persona que necesite del turno de oficio.
Comentar
0 Comentarios
Más comentarios