Sin pelos en la lengua y en estilo directo, Nicolás Sosa compareció en la sala de prensa de Chapín para exponer los motivos por los que a su entender fue destituido el pasado martes como técnico del Jerez Industrial. El jerezano lo tiene meridianamente claro: son extra deportivos porque "no voy en la misma línea que el presidente".
Acusó a Ricardo García de coaccionar a la plantilla prohibiéndole hablar de temas económicos, argumentó que el equipo no ha estado ni una sola jornada en puestos de descenso, reconoció que la imagen ante Granada y Poli Ejido fue "penosa" al mismo tiempo que tiene "clarísimo" que si en lugar del Roquetas fuera el Granada el que visita el sábado La Juventud "no habrían cogido el equipo; lo hacen ahora porque saben que en teoría vienen partidos de nuestra Liga".
Nico Sosa habló de todo, muy claro, y destapó algunas de las decisiones de un presidente que exige "pero no ha pagado ni un euro desde que el 27 de julio nos pusimos a trabajar. ¿Y sí hay ambición por estar arriba pero no la hay para pagar ni una sola nómina?", se preguntó.
El técnico jerezano asegura que su destitución le "sorprendió" pero es que "no comulgo con ruedas de molino". Reconoció que "hemos tenido dos últimos partidos con una imagen mala, sobre todo el día de Granada con una imagen penosa y patética" aunque en descargo de su equipo "en los últimos cinco partidos nos hemos enfrentado con rivales como Melilla, Granada, Poli Ejido, Marbella y Betis B".
Así, Sosa entiende que la decisión de prescindir de sus servicios se trata de un tema meramente "extra deportivo". De poco 'feeling' que se dice ahora: "Desde que se supo que el equipo estaba en Segunda B todo ha sido euforia, optimismo y poco más o menos íbamos a competir con equipos de la talla de Granada, Poli Ejido, Ceuta, Melilla, Jaén... y mi discurso siempre ha ido en que nuestra guerra es otro mundo".
Ricardo García argumentó el martes en la rueda de prensa, entre otras cosas, que el equipo estaba atascado: "Es verdad, pero con 12 puntos y otros equipos están también atascados pero con menos puntos que nosotros. Miro para abajo y veo 7 equipos. El equipo no ha entrado ni en descenso ni siquiera en zona de promoción", dijo. Así, "el cese obedece a que no voy en la línea del presidente. Mi discurso ha sido ese y el de él ha sido distinto: que si somos un club ambicioso, que se ha hecho una grandísima plantilla, que se tiene que estar arriba".
Pero para Nico el que exige debe primero cumplir: "Aquí hay un momento en que el entrenador tiene que posicionarse. O te posicionas con el presidente pasándole el brazo por el hombro y te aseguras que te mantiene hasta final de temporada o te posicionas con tu plantilla, que es lo que yo he hecho. Ricardo me llamó para destituirme y yo le dije que si había contemplado en lugar de echar al entrenador irse él. Este es un equipo que desde el 27 de julio está trabajando y lo que él ha demostrado es una manifiesta incapacidad para al menos pagar una nómina a los jugadores. Si evidentemente un presidente no es capaz de generar desde el 27 de julio al 4 de noviembre una sólo nómina para pagar a los jugadores... No se ha pagado ni un sólo euro y hay jugadores que están pasando necesidades porque la gente tiene sus compromisos económicos".
El preparador jerezano, que abandona el club industrialista junto a su preparador físico y el entrenador de porteros, prosiguió su argumentación y ve claramente un "clima de incertidumbre y de inquietud" en torno al club. "Yo no voy a entrar en la farsa y engañar al jugador porque todo son promesas incumplidas. Durante mes y medio les he dicho a los chavales que hay que pelear, que hay que separar lo deportivo de lo económico, pero ese discurso no se puede mantener todos los días porque el futbolista se cansa y me puede decir que no le vaya con más cuentos porque con los del presidente ya tienen bastante". Pero ahí no quedan las cosas, ya que "el problema no es sólo que no se haya cobrado, es que no hay idea de cuándo se va a cobrar. Aquí se ha hecho un proyecto contando con unos poquitos de ingresos a modo de taquillas, abonos y publicidad y el resto a ponerse en manos del Ayuntamiento. Y todos sabemos cómo están los ayuntamientos, con problemas para pagar a sus empleados".
Nico Sosa tampoco entiende que se critique al Ayuntamiento (baste recordar la manifestación en las puertas del Consistorio jerezano) e inmediatamente se le pida ayuda: "De las guerras todos salen mal parados, incluso los que vencen. No se puede poner a los pies de los caballos a un ayuntamiento, a su alcaldesa y a su delegada de Deportes, y luego a los tres días llamar a su puerta y esperar que te la abran de par en par". Además, añadió que "la gente está ya cansada de escuchar lo del famoso convenio".
El comunicado emitido por el club en el que los jugadores apoyaban al presidente también fue motivo de comentario: "Lo del comunicado es el cuento de Petete. No hay por donde cogerlo. Poco menos que te ponen una pistola en la nuca y te dice eso es lo que hay, que no hay más cera que la que arde y además tiene que salir mañana en los diarios de Jerez; que el apoyo es incondicional al presidente, que estamos todos unidos y que aquí aguantamos todo lo que haya que aguantar. El afán del presidente no era otro que salir reforzado de cara a la opinión pública". Y según Sosa, se le hizo firmar a los jugadores una cláusula de confidencialidad y al que no quisiera firmar se le enseñó la puerta de salida "con un reconocimiento de deuda hasta el día trabajado y con otro escrito prohibiendo hacer declaraciones que no fuera temas deportivos. Eso no tiene pies ni cabeza y no hay por donde cogerlo".
Comentar
0 Comentarios
Más comentarios