San Fernando

Afede exige "unión", "dignidad" y "respeto" en el Día Nacional de la Epilepsia

Concentración y lectura de manifiesto de Afede en San Fernando por el Día de la Epilepsia.

Concentración y lectura de manifiesto de Afede en San Fernando por el Día de la Epilepsia. / D.C.

La Asociación de Familiares y Enfermos de Epilepsia de San Fernando (Afede) exige "unión", "respeto" y "dignidad" para las personas que padecen la enfermedad. Su demanda forma parte de las reivindicaciones recogidas en el manifiesto que la presidenta de la entidad, Carmen Fernández Días, ha leído en la concentración que han protagonizado junto a integrantes de la Corporación Municipal y representantes de otros colectivos sociales por el Día Nacional de la Epilepsia.

En su lectura Fernández ha estado acompañada por tres usuarios de Afede que se han encargado de poner voz a otros fragmentos del texto. "Me dirijo a ustedes para fomentar la conciencia colectiva, la comprensión sobre esta condición neurológica", ha comenzado la presidenta ante el micrófono y rodeada de usuarios de la asociación, responsables del movimiento vecinal, usuarios de la Unión de Parálisis Cerebral (Upace) y concejales del Ayuntamiento.

La entidad quiere honrar en esta conmemoración a las personas que sufren epilepsia, a sus familiares y las personas cuidadoras "que enfrentan desafíos únicos en su vida diaria, su valencia, resiliencia y determinación merecen mucho respeto y apoyo inquebrantable". Merecen, defienden, que la comunidad se una para apoyarlas. "Es fundamental que promovamos la educación y la sensibilización sobre la epilepsia para eliminar el estigma y la discriminación asociados con esta condición".

Afede reclama que las personas con esta enfermedad tengan garantizado "el acceso equitativo a la atención médica de calidad", para lo que es esencial eliminar las barreras que dificultan acceder a estos servicios de salud. "Debemos trabajar para construir una red de apoyo sólida que brinde asistencia emocional, financiera y social a quienes lo necesiten", añaden para contemplar además el "apoyo social necesario".

"Abogamos por la plena inclusión y participación de las personas con epilepsia en todos los aspectos de la vida, incluida la educación, el empleo, el ocio y la comunidad. Debemos crear entornos que fomente la aceptación y el respecto mutuo, donde todas las personas sin enfrentar discriminación o limitaciones injustas", dejan claro. A eso suman la importancia de la investigación continua y el desarrollo de tratamientos innovadores para mejorar la calidad de vida de las personas con epilepsia.

En su intervención, los usuarios han destacado la labor de la entidad "para mejorar la calidad de vida de las personas con epilepsia y sus familiares" a través del apoyo, la información, el asesoramiento y los recursos que ponen a disposición de los afectados y de sus familias, con servicios como grupos de apoyo, charlas educativas o campaña de concienciación. No olvidan su papel de sensibilización hacia la sociedad para que esta se muestra comprensiva y acepten a las personas con epilepsia. Afede se muestra dispuesta a la colaboración con otras entidades locales, instituciones médicas y educativas y la sociedad "para construir una comunidad más inclusiva y compasiva". 

"Que esta jornada nos inspire a trabajar en unión hacia un futuro donde todas las personas puedan vivir con dignidad y respeto sin importar su condición médica". Con estas palabras finalizaba el manifiesto y la concentración que iniciaba minutos antes la alcaldesa, Patricia Cavada, que resaltaba la importancia de los colectivos sociales en San Fernando, "que se vuelcan con la atención y la terapia no solamente de las personas que padecen la enfermedad, sino también a sus familiares, porque  padecerla se convierte en un reto diario en el ámbito laboral, personal, familiar". 

La regidora animaba a los ciudadanos a acudir a la sede de Afede, en las instalaciones cedidas por el Consistorio en la Casa Colorá, "para que vean el trabajo que desarrollan, para conocer de primera mano las realidades, las historias personales de quienes acuden a la entidad y encuentran un alivio, un aliciente y un objetivo".

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios