EDUCACIÓN

Educación reduce las plazas en las Residencias Escolares de Puerto Real y Jerez

Residencia de estudiantes 'Las Canteras', ahora en obras

Residencia de estudiantes 'Las Canteras', ahora en obras / C.P. (Puerto Real)

Tras el mes de marzo, finalizado el periodo de escolarización, la Delegación Territorial de Desarrollo Educativo y FP de Cádiz asigna las plazas escolares para el siguiente curso escolar teniendo en cuenta las solicitudes presentadas por las familias. Estos cupos de plazas escolares afectan también a las Residencias Escolares. Debe tenerse en cuenta que las Residencias Escolares son un servicio educativo que posibilita, en régimen familiar sustitutorio, la escolarización de población que, por su entorno social o lugar de residencia, no tendría acceso a los centros de estudio.

Para el curso escolar 2024-25, las plazas ofertadas en la Residencia Escolar Las Canteras de Puerto Real, reubicada actualmente en un hotel de El Puerto de Santa María por la remodelación de sus instalaciones, lo será de 124 plazas escolares frente a las 219 con que contaba hace dos cursos escolares, lo que supone una reducción de casi 100 puestos escolares; de ellas, 26 serán reducidas para el próximo curso escolar.

La Residencia Escolar Rancho de Colores de Jerez, ha visto igualmente reducida su oferta pues de las 120 plazas con que contaba hace varios años, sólo oferta para el próximo curso 54 plazas a pesar de que en los últimos 5 años ha llegado a contar con 90 plazas efectivas. Así, para el próximo año, en la Residencia Escolar de Jerez sólo se han aceptado 23 nuevas adjudicaciones, derivándose 19 a la Residencia Escolar El Picacho de Sanlúcar, no admitiéndose el resto de solicitudes bajo el argumento de que no existen plazas a pesar de que se dispone de espacio para atender a todos los escolares solicitantes.

Según informa Sebastián Alcón, Secretario General del Sindicato Provincial de Enseñanza de CCOO de Cádiz, “Las Residencias Escolares son un servicio educativo compensador de desigualdades de acceso a la formación, especialmente para alumnado que residen en pequeñas poblaciones ya que gracias a este servicio puede realizar estudios, entre otros y principalmente, de Formación Profesional. Suprimir plazas en estos centros supone dañar el acceso a la educación pública en términos de igualdad, especialmente a la población con menos recursos económicos, algo que está siendo norma en la gestión que de la educación viene realizando la Junta de Andalucía”.

Alcón señala como imprescindible que se amplíe el número de Residencias Escolares en nuestra provincia. “Frente a las actuales 7 Residencias Escolares con que cuenta Cádiz – Jerez, Los Barrios, Olvera, Puerto Real, San Roque, Sanlúcar de Barrameda y Tarifa – es necesario ampliar las plazas existentes para facilitar que toda la población infantil y juvenil gaditana que lo necesite pueda realizar sus estudios, especialmente de formación profesional y enseñanzas postobligatorias, una formación que no es posible ofertarse por igual en todas las localidades de nuestra provincia.”

Es por ello que el dirigente sindical exige “no sólo mantener el número actual de plazas escolares de las Residencias Escolares, sino incluso ampliarlas para garantizar el derecho a la educación de toda la población gaditana en términos de igualdad.”

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios