Portillo invierte 1,6 millones en dos nuevas naves en la Cabezuela

Su filial Almacenes Marítimos del Sur Cádiz ocupará una parcela de 9.512 metros cuadrados para el almacenamiento, sobre todo, de semillas, cereales y áridos

La cubierta de una de las naves existentes en la Cabezuela-Puerto Real.
La cubierta de una de las naves existentes en la Cabezuela-Puerto Real.
Joaquín Benítez / Cádiz

31 de marzo 2012 - 05:01

El grupo Portillo ha confirmado su intención de ampliar su presencia en la Bahía de Cádiz. Concretamente su inversión irá dirigida a la construcción de dos naves industriales de 6.128 metros cuadrados sobre una parcela de 9.512 en la Cabezuela-Puerto Real que destinará al almacenamiento a granel de semillas, cereales, abonos y áridos y otras mercancías relacionadas con el tráfico portuario.

El proyecto de esta compañía, dedicada a negocios de consignación, agencia de aduanas y terminal portuaria, se ha hecho con una concesión administrativa en suelo de dominio portuario. Concretamente ha sido su filial Almacenes Marítimos del Sur Cádiz la que ha obtenido una autorización por parte de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz (APBC) para ocupar esos casi diez mil metros cuadrados en la Cabezuela.

El proyecto incluye la instalación en la cubierta de las dos nuevas naves de generadores de energía eléctrica fotovoltaica. La ubicación se localiza en el muelle de la Cabezuela-Puerto Real, más concretamente en la zona de servicio del puerto de la Bahía de Cádiz.

Almacenes Marítimos destinará, según la web de Alimarket, especializada en información económico-sectorial, 1,6 millones de euros en la construcción de este nuevo centro de graneles sólidos, sobre todo semillas, cereales, abonos y áridos.

La intención de Almacenes Marítimos del Sur Cádiz es iniciar las obras de edificación de la nueva instalación en junio. El proceso irá por fases, de manera que las dos naves podrían estar construidas en marzo del ejercicio 2013, es decir, de aquí a un año, fecha en la que la filial del Grupo Portillo pretende ponerla en funcionamiento.

Alimarket confirma también que con esta nueva inversión en la Bahía de Cádiz, la filial, creada en 2007, confía en alcanzar un volumen de mercancías manipulada de unas 700.000 toneladas. Coincide que los cereales, junto con el azúcar, se encuentra entre los graneles que más beneficios aportan al puerto de Cádiz.

stats