Provincia de Cádiz

Renfe disparó su número de viajeros en Cádiz durante 2023

  • El incremento en apenas un año fue del 47%

  • La entrada en servicio del cuarto viaje a Madrid permitirá mejorar aún más esta cifra 

  • Hay que olvidarse del AVE a Cádiz

Trenes estacionados en la terminal ferroviaria de Cádiz.

Trenes estacionados en la terminal ferroviaria de Cádiz. / Julio González

El tren se afianza como el transporte público de referencia en la provincia de Cádiz. Pendiente de ver el efecto que va a tener la entrada del cuarto trayecto entre la Bahía y Madrid (a partir de principios de junio y por ahora limitado a varios días de la semana) y la futura mejora de los trayectos de largo recorrido, el uso del ferrocarril supera sus propios récord.

Ya el ministro de Transportes, Óscar Puente, destacaba hace unas semanas la importancia que tenía para Renfe los servicios de Cádiz por el elevado número de pasajeros que mueve cada año. Lo que no ha impedido, en todo caso, el importante déficit de medios que se ha sufrido en los últimos años en el trayecto con Madrid ante la falta de trenes Alvia, algo que ahora empieza a solucionarse.

En todo caso, los datos a los que ha tenido acceso este diario son espectaculares. Renfe transportó un total de 7.530.000 viajeros el año pasado en los distintos servicios públicos de la Bahía de Cádiz (Cercanías y Media Distancia Cádiz-Sevilla). Esta cifra supone un incremento de 47% (2.407.000 viajeros más) respecto al volumen registrado al cierre del ejercicio 2022.

Del total de viajeros, 2.676.000 viajeros corresponden a los servicios de Media Distancia y otros 4.855.000 viajeros al Núcleo de Cercanías de Cádiz, que se convierte de esta forma en uno de los más potentes del país. Aquí hay que tener en cuenta que el tranvía metropolitano entre Cádiz-San Fernando y Chiclana utiliza una parte del viario ferroviario.

En cuanto a los servicios de Media Distancia Cádiz-Sevilla han registrado en 2023 un incremento del 40%, con un total de 2.676.000 viajeros.

La oferta habitual de Media Distancia entre la Bahía de Cádiz y Sevilla es de 167 trenes semanales, que se traduce en más de 43.500 plazas. Renfe refuerza esta programación con la circulación de una media de 12 trenes en doble composición, todos los fines de semana, lo que supone incrementar la oferta en más de 3.000 plazas adicionales cada fin de semana. Aún así, la rebaja de los billetes tras la pandemia ha disparado el uso de los mismos, por lo que hay momentos puntuales en los que buena parte de los trenes de esta línea no disponen de plazas libres con días de antelación a su servicio.

La puntualidad de los Cercanías

Estos servicios de Media Distancia se prestan con trenes eléctricos Serie 449, el material más moderno con el que cuenta Renfe en la actualidad para este tipo de servicios por vías electrificadas. Los trenes de la S 449 se pusieron en marcha por primera vez en Andalucía, donde llevan prestando servicio desde hace casi 15 años, por lo que es un material que se encuentra en plena vida útil.

Por otro lado, los trenes de Cercanías de Renfe en Cádiz registraron durante el año pasado 4.855.000 viajeros. Este volumen de viajeros supone un incremento del 51% (1.638.000 viajeros más) respecto a los datos de 2022.

A lo largo de 2023 en el Núcleo de Cádiz circularon un total de 21.234 trenes de Cercanías con un índice de puntualidad del 94,67%.

Renfe pone en servicio 66 trenes en día laborable en el Núcleo de Cádiz, 54 en la Línea C-1 Cádiz-Jerez de la Frontera-Aeropuerto de Jerez y 12 en la Línea C-1a Las Aletas-Universidad, que suponen una oferta que supera las 320.000 plazas a la semana.

Uso de la terminal de Cádiz

La terminal de la plaza de Sevilla atendió a lo largo de 2023 a 1.502.065 pasajeros, tanto de trenes de Larga Distancia (a Madrid), Media Distancia (a Sevilla, Córdoba y Jaén) y los Cercanías (con paradas en San Fernando, Puerto Real, El Puerto y Jerez). La estación de Cádiz es también final o principio de trayecto para el tranvía metropolitano que realiza el recorrido entre la capital y Chiclana.

Este millón y medio de viajeros en 2023 supone un incremento del 24% respecto al pasaje alcanzado un año antes, cuando se llegó a 1.214.279, a la vez que es un récord histórico para la terminal de la capital.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios