"Para la Defensa, Cádiz no es una provincia más y esta delegación tampoco lo es"

La Subdelegación de Defensa celebra su día y entrega sus premios anuales tras no poder hacerlo en 2024

La Base de Rota, escala del refuerzo militar de EEUU en pleno conflicto entre Irán e Israel

El subdelegado de Defensa en Cádiz entrega el premio Piedra Ostionera a uno de los trabajadores de la delegación, Manuel García.
El subdelegado de Defensa en Cádiz entrega el premio Piedra Ostionera a uno de los trabajadores de la delegación, Manuel García. / Lourdes de Vicente
Alicia Ruiz

18 de junio 2025 - 16:52

La Subdelegación de Defensa en Cádiz celebró este miércoles su día de 2024 y también de 2025. La administración no pudo hacerlo el año pasado, al coincidir con los días de luto por la DANA de Valencia, y este año lo han conmemorado con un acto donde ha entregado sus premios y destacado el trabajo de todos los que forman parte del equipo y de las Fuerzas Armadas en la provincia gaditana. "Para la Defensa Cádiz no es una provincia más y en consecuencia esta delegación tampoco lo es", apuntó el subdelegado, el coronel de Infantería de Marina Ángel Javier Umbría, en su discurso.

Tras el izado de la bandera en el Baluarte de Candelaria, la ceremonia se desarrolló entre los sones de la Unidad de Música del Tercio Sur y la entrega de condecoraciones al personal, los reservistas y también el premio Subdelegación de Defensa, que recogieron Cruz Roja y la Jefatura de Sanidad de la Armada en la Bahía de Cádiz, el primero de 2024 y el segundo correspondiente de 2025. "Es un reflejo de la valiosa colaboración que mantenemos hace años y que se forjó con un apoyo claro en la pandemia", dijo la presidenta de la ong en Cádiz, Carmen de Lara, al recogerlo. "El mayor premio es que se aprecie nuestro trabajo y poder colaborar", apuntó José Antonio Heras, jefe del cuerpo condecorado cuyo trabajo es esencial para el reclutamiento.

La presidenta de la Cruz Roja en Cádiz recibe el premio de la Subdelegación de Defensa 2024.
La presidenta de la Cruz Roja en Cádiz recibe el premio de la Subdelegación de Defensa 2024. / Lourdes de Vicente

Emotiva fue la entrega del premio Piedra Ostionera a un trabajador destacado de la subdelegación, Manuel García Ostoloza, con una trayectoria de 30 años en la delegación de Algeciras, del que señalaron su "lealtad y compañerismo" y al que todos llaman "gran capitán" en la oficina. También se conoció el premio a la carta ganadora, a nivel provincial, del concurso literario 'Carta a un Militar Español, que ha sido para un alumno de El Centro Inglés, Mauro Macías, por 'Mareas que unen'.

Presidido por el delegado de Defensa en Andalucía, el coronel del Ejército de Tierra Ignacio Rosales de Salamanca Rodríguez; el evento contó con autoridades militares y también civiles, como la subdelegada del Gobierno en Cádiz, Blanca Flores, la presidenta de la Autoridad Portuaria, Teófila Martínez, la delegada del Gobierno andaluz Mercedes Colombo; el presidente de la Audiencia provincia, Manuel Estrella, y el fiscal jefe Ángel Nuñez.

Izado de la bandera para iniciar el acto del día de la Subdelegación de Defensa en Cádiz.
Izado de la bandera para iniciar el acto del día de la Subdelegación de Defensa en Cádiz. / Lourdes de Vicente

El coronel Ángel Javier Umbría manifestó que "los últimos años han sido buenos para nosotros" y que la provincia es la "que más y mejor recluta de España", uno de los cometidos de la Subdelegación de Defensa, entre otros. En el primer ciclo de 2025 para la tropa y marinería, se han examinado más 1.400 personas en la provincia, consiguiendo plaza 457 jóvenes, un 10% del territorio nacional.

stats