Provincia de Cádiz

Una diputada de Cádiz 'tira' de romancero carnavalero para contestar a VOX y a Santiago Abascal en el Congreso

La diputada Esther Gil de Reboleño, que ha 'tirado' de Carnaval de Cádiz para constestar a VOX en el Congreso.

La diputada Esther Gil de Reboleño, que ha 'tirado' de Carnaval de Cádiz para constestar a VOX en el Congreso. / Julio González

El Pleno del Congreso trataba este jueves la reforma feminista del Reglamento del Congreso para evitar el masculino genérico. VOX intentaba parar con una enmienda a la totalidad este cambio impulsado por el PSOE y Sumar con un texto alternativo muy distinto y, aunque no ha tenido éxito, el debate ha estado servido.

Pero lo más curioso es que entre la defensa de las acusaciones de VOX, que ha llegado a tachar de un "ataque a la lengua por parte de un feminismo destructivo" que "ha enloquecido"- ha dicho su diputada Lourdes Méndez-, se ha colado el Carnaval de Cádiz, con unas cuarteras de romancero de la diputada gaditana de Sumar, Esther Gil de Reboleño. "Lo haré a mi manera, ya que VOX nunca se entera, Con estas cuartetas haré que lo entiendan, ya que su única treta ha sido presentar una enmienda", iniciaba su intervención en la tribuna.

La que es también vicepresidenta tercera del Congreso ha acusado así al líder de Vox, "Santiago (Abascal), de forma rimada, de "desprestigiar a las mujeres". "Qué chungo Santiago, desprestigiar a las mujeres como un niño mal criado". "Senadoras, diputadas, son palabras entendibles. Presidentas, ciudadanas, ¡que no somos invisibles!", ha clamado, antes de achacar a un "berrinche machista" la enmienda de Vox, a quien también ha reprochado que quiera eliminar la Comisión de Seguimiento para el Pacto contra la Violencia de Género.

La reforma sigue adelante

El texto alternativo de Vox ha sido rechazado por todos los partidos, salvo el PP y UPN, que han optado por la abstención. Los de Abascal proponían sustituir la reforma impulsada por los grupos del Gobierno por una serie de medidas como reducir el número de comisiones parlamentarias, volver al castellano como única lengua oficial en la Cámara, y acabar con la flexibilidad en las tomas de posesión de diputados y en la formación de los grupos parlamentarios. La Cámara aceptó tramitar el pasado 19 de marzo esa reforma 'feminista' que actualiza todos los artículos del Reglamento del Congreso sustituyendo el masculino genérico por lenguaje inclusivo y términos neutros.

La diputada socialista María Adrio ha recalcado a Vox la importancia del lenguaje, también para los avances sociales y les ha recordado que la palabra "presidenta" está recogida en el Diccionario de la Real Academia desde 1803. "Les creí antiguos, pero igual no tanto", ha deslizado, tras defender que el nuevo Reglamento.

El diputado del BNG, Néstor Rego, ha acusado a Vox de aprovechar la reforma para "una vuelta de tuerca regresiva", también en materia lingüística, pues quieren volver a "imponer el español" en la Cámara Baja y ha defendido la reforma por ser de "sentido común" y de "respeto a la mitad a la población".

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios