'Ay, Carmela' será un musical
La cantaora Estrella Morente protagonizará el texto teatral de José Sanchís


La historia de 'Ay, Carmela', el texto teatral de José Sanchís Sinisterra que fue llevado al cine con gran éxito en 1990 por Carlos Saura, se convertirá próximamente en un musical, en el que la cantaora Estrella Morente dará vida a la protagonista. Así lo ha anunciado el dramaturgo valenciano en una entrevista en Toledo, donde Nuevo Teatro Fronterizo, el proyecto de laboratorio teatral que él dirige, ha estrenado esta semana la obra de teatro foro 'Barrios nómadas' sobre el racismo.
Sanchís Sinisterra ha confesado que cuando el productor de la película 'Ay, Carmela', Andrés Vicente Gómez, le planteó hace menos de un año la posibilidad de hacer un musical de 'Ay, Carmela' se "alarmó", pues "pensé que se podía banalizar la historia". Sin embargo, después maduró la idea y puso como condición que se respetara la estructura de su obra teatral en la que "Carmela está muerta".
Así ha recordado que, en su obra de teatro, que escribió en 1986, Carmela se presenta ante Paulino en forma de fantasma y reconstruye, a modo de flashback, toda la trama de esta crónica sentimental de la guerra civil desde la memoria republicana. Sin embargo, en la versión cinematográfica Carmela es un personaje real, "porque así lo quiso Saura, aunque toda la historia que se cuenta es la misma de mi obra", aclara Sinisterra, para quien lo más importante de 'Ay, Carmela' son "los muertos que no quieren borrarse, lo que yo llamo la resistencia de Carmela a la segunda muerte de los muertos, que es el olvido". Y esto, ha subrayado el dramaturgo, "se está respetando en el libreto que está elaborando José Luis García Sánchez, por lo que de momento estoy contento", ha aseverado Sinisterra, quien ha celebrado también que el musical lo vaya a dirigir Andrés Lima, director de Animalario.
Sobre su proyecto Nuevo Teatro Fronterizo, Premio Max de la Crítica 2012, ha confesado que "fue una sorpresa" recibirlo pues hacía poco más de un año que habían inaugurado esta actividad y "pensábamos que lo que estábamos desarrollando tenía un carácter casi subterráneo, puesto que nos movemos en territorios un poco marginales o fronterizos". Nuevo Teatro Fronterizo es un proyecto de investigación y creación teatral "muy ambicioso, pero modesto en los medios", asegura, y por eso busca "alianzas" con distintos proyectos que puedan estar interesados en los mismos aspectos que ellos reivindican. Y entre éstos, ha destacado dar a conocer al público obras que no están en circulación y que proceden de países cuyas dramaturgias son ignoradas sistemáticamente, particularmente en América Latina".
Sanchís Sinisterra ha asegurado tener "una conexión permanente" con el mundo latinoamericano y sentirse "fascinado" por lo que allí está ocurriendo a nivel artístico y cultural, por lo que intenta que "ese espíritu del teatro latinoamericano, que se enraíza con lo que la gente vive en el día a día aparezca también en Europa". Además, Nuevo Teatro Fronterizo quiere incidir sobre los nuevos autores para que aborden en sus obras temáticas contemporáneas que tengan que ver con lo que está ocurriendo en el mundo.
También te puede interesar
Lo último