Banville plantea en 'La guitarra azul' una historia de infidelidad con tono de comedia

El veterano escritor irlandés afirma que "constantemente" le tiene "miedo al lenguaje"

John Banville.
John Banville.
Efe Madrid

14 de enero 2016 - 05:00

Enfrentándose a su habitual "miedo al lenguaje", el escritor irlandés John Banville presenta en su última novela, La guitarra azul (Alfaguara), al "peor de los monstruos" que ha creado a lo largo de su carrera literaria, un personaje que provoca que se trate de un libro en el que el autor ve una auténtica "comedia".

"Constantemente le tengo miedo al lenguaje", confiesa a Efe Banville (Wexford, Irlanda, 1945) durante su visita a España para presentar esta novela en la que su protagonista, Oliver Orme, vive una historia de infidelidad envuelta en ese trabajo magistral del autor a través de la "poesía dentro de la prosa".

"Cuando acabo un libro y lo reviso veo aquellos momentos en los que me dejaba de concentrar, bajaba la guardia y el lenguaje tomaba el poder. A veces eso es bueno, porque al lenguaje a veces le gusta cantar, pero otras veces simplemente balbucea", comenta.

En esa obsesión por conseguir que su libro "salga bien", el irlandés, premio Príncipe de Asturias de las Letras, ha conseguido crear con Olly a "su peor monstruo", un pintor retirado tras descubrir que el mundo que pintaba no era el suyo. Un personaje que provoca desde las primeras páginas un rechazo con el que comulga su creador al expresar que "a nadie le puede caer bien" ni le puede gustar un tipo con "capacidad de ponerse en ridículo". "Me gusta su humor negro, y me sorprende que tan pocos lectores vean que en cierto nivel es un libro que es una comedia", agrega.

Eso sí, el propio Banville dice que no hay nada biográfico en esta novela porque considera que un libro, para llegar a ser "obra de arte", tiene que ser "lo más impersonal posible".

"Te tienes que expresar en los ojos, en la mente y en la historia del personaje y tienes que dejar que el lenguaje haga su magia. Así que uno mismo tiene una parte muy pequeñita que jugar en este proceso", matiza mientras termina el que seguro que no es el primer café de la mañana.

Para Banville se trata también de una obra "muy difícil" de escribir, tanto es así que "más de una vez" pensó en "tirar la toalla". "La gente no se da cuenta de lo difícil que es escribir una obra de ficción. Cuando era joven pensaba que a medida que pasara el tiempo sería más fácil, pero no, cada vez es más difícil". Una dificultad que, reconoce, no tiene que ver con la edad sino con la intención de ser "mejor" cuanto más escribe.

stats