Ocio Qué hacer en Jerez este Puente de Diciembre

Galería Búscate en las zambombas del día 5 de diciembre en Jerez

Cultura

El Campus de Jerez inaugura la exposición 'Espacios contingentes'

  • La muestra fotográfica de Mario Rabasco propone un recorrido por 43 espacios universitarios

La Sala de Exposiciones del Campus de Jerez inicia su programación de este curso 2014/ 2015 con la interesante exposición fotográfica de Mario Rabasco. Espacios Contingentes. Estudio visual de la Universitat de València, un trabajo que permite transitar a través de la fotografía contemporánea por 43 espacios y arquitecturas de la Universitat de València.

La exposición, cedida por la Universitat de València al Vicerrectorado de Proyección Internacional y Cultural de la UCA, se inaugurará hoy y podrá visitarse hasta el próximo día 31 de octubre de 2014, en la Sala de Exposiciones situada en el Edificio Despachos y Seminarios del Campus de Jerez.

Espacios Contingentes. Estudio visual de la Universitat de València es una exposición atractiva y original que reúne imágenes de espacios conocidos, pero vistos desde una óptica muy diferente. Lugares sin presencia humana en los que ésta se adivina por las huellas que sujetos desconocidos han ido dejando; escenas reales con un halo de irrealidad siempre ordenada y simétrica, de manera que ambos universos cohabitan y conviven para producir un cierto grado de extrañamiento. Fotografías del Claustro de La Nau, de dependencias rectorales, de facultades, de laboratorios, de instrumentos médicos, de los campus de la Universitat de València.

Las fotografías de Rabasco comparten la filosofía de la Escuela de Düseldorf, donde para muchos se produjo el origen de la fotografía contemporánea, con imágenes caracterizadas por la sobriedad, por capturar los espacios amplios, objetivos, con unas pautas compositivas estrictas y muy calculadas, y evitando siempre cualquier alteración de sujetos a su alrededor.

"Son espacios muy familiares para mí y siempre he sentido la necesidad interior de paralizarlos, de capturar esos lugares de conocimiento y de poder en los que siempre se puede adivinar que alguien ha intervenido, aunque no estén presentes", explica Mario Rabasco sobre su obra.

El comisario de la exposición, el profesor de la Universitat Politècnica de València, Pep Benlloch, destaca que "en este proyecto se ha impuesto lo racional sobre cualquier otra consideración accesoria, lo funcional sobre lo estético, provocando que las fotografías presenten unos espacios aparentemente impersonales sin que nada de su contenido nos pueda sorprender… o acaso sea todo lo contrario".

Pese, a todo, insiste Benlloch "en todas las obras que contemplamos se hace presente el sujeto a través de la huella o rastro que dejamos en nuestro paso por el mundo. Serían inexplicables los contenidos de estas fotografías sin la imprescindible acción o referencia de las personas, por ello si cabe tienen un plus de misterio que le confiere un interés para el espectador, preocupado por descubrir la ubicación o utilidad de los elementos que Mario nos presenta en cada una de ellas".

Mario Rabasco Peiró (Canals, Valencia, 1966)es licenciado en Bellas Artes por la Facultad de Bellas Artes Valencia. Estudia fotografía en la Escuela de Artes Aplicadas y Oficios de Valencia. Actualmente y después de cursar el programa de doctorado está en fase de finalización de su tesis doctoral sobre el fotógrafo Koldo Chamorro. Es profesor titular de fotografía en la EASD (Escola D´Art i Superior de Disseny de València). Imparte clases en el master de Fotografía en ELISAVA (Escola Superior de Disseny i Enginyeria de Barcelona) y en el master en Fotografía de la Universidad Politécnica de Valencia. Ha impartido múltiples seminarios y clases magistrales a nivel nacional e internacional, entre ellos "Fotografía Digital y tecnoestética" en los encuentros Retina 2007 celebrados en la ciudad de México DF (Tecnológico de Monterrey- Campus de México). Ha realizado diversas exposiciones individuales y colectivas y en 2006 publicó el libro Sant Antoni. Passatges d´un Ritual sobre el ritual festivo de Sant Antoni en Canals (Valencia).

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios