Te interesa Navidad en Jerez: qué días son festivos

Navidad Diez citas (más una) que no debes perderte en Jerez

Cultura

La Chocolata: "Los artistas de hoy somos una especie de superhéroes"

  • La cantante jerezana estrena esta noche en La Guarida del Ángel su tercer disco 'Cantándole al río', "el más variado de todos"

Carmela La Chocolata, en una imagen reciente.

Carmela La Chocolata, en una imagen reciente.

Cinco años después de editar su último trabajo discográfico, Carmela Páez 'La Chocolata' ha regresado al estudio. "Las circunstancias", como ella misma reconoce, han dilatado en el tiempo una propuesta musical que tras estrenarse con éxito en Madrid y Sevilla llega esta noche a su tierra, Jerez. Será a partir de las diez en la Guarida del Ángel y con entradas a diez y ocho euros si se adquieren antes del concierto.

'Cantándole al río' es la tercera incursión en el mercado discográfico de esta jerezana, "es un renacer", asegura, "un recorrido por lo que he pasado, por eso hay mucho de mí y menos versiones. En concreto sólo he versionado 'La llorona' de Chavela Vargas".

Inquieta y en continua evolución, La Chocolata no esconde su amor por todo tipo de músicas y aunque el flamenco "es algo que llevo y dentro y surge en mí de manera espontánea, porque es lo que he vivido desde niña", su afan por investigar le ha hecho "acercarme a otras propuestas musicales", de ahí que este tercer disco sea "el más variado de todos los que he grabado, el abanico se abre, como yo digo, y no se ve dónde voy".

Como ya ocurriera en 'De un suspiro' (2011), Carmela ha confiado plenamente en su capacidad creativa, hablamos de las letras, una faceta de la que no presume "porque no me considero compositora, pero me encanta escribir, es algo que sigo desarrollando", apunta.

'Cantándole al río' cuenta con la producción de Ferni Duhalde, "que ha sido una pieza fundamental para mí" y Fernando Vacas, "del que he aprendido mucho" y como suele ser costumbre en estos tiempos se trata de una autoproducción, cuya puesta en marcha "ha costado sudor y lágrimas".

De cualquier forma, todo eso queda en un rincón "cuando veo las caras de felicidad del público en los conciertos, a veces es como si los artistas hiciésemos una labor social, por eso disfruto tanto, me siento como un superhéroe", recalca con esa vitalidad que desprende.

Esta noche promete, al margen de los temas de su nuevo disco, "hacer alguna cosa de los anteriores y también versiones, que me encantan", afirma, y reconoce que contará "con mi banda jerezana, esa que da la vida", y que conforman Rafa Ramos a la percusión, Daniel Quiñones al bajo, Paco Lara a la guitarra y el Morillas y Manuel Soleá a las palmas. "También voy a contar con Diego Pozo, de los Delinqüentes, como artista invitado. Me encanta volver a mis orígenes", concluye.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios