"Estamos ante un concurso de ámbito nacional que ha roto la barrera de la provincia hace mucho tiempo", comentó ayer el delegado municipal de Juventud, Francisco Benavent, en la presentación del X Festival de Cortometrajes de Jerez, refiriéndose a la participación de jóvenes de todo el territorio nacional en anteriores certámenes.
Francisco Benavent presentó ayer en el Ayuntamiento las bases este festival, que tiene cada año más reconocimiento. "El de Jerez se ha convertido por méritos propios en uno de los festivales más destacados de nuestra comunidad autónoma", coincidió Javier Benítez, director de la delegación de Canal Sur en Jerez.
"En esta décima edición se abre una nueva etapa" resaltó Benavent "y con ella", añadió "se presenta una nueva ocasión de seguir creciendo y dar otro paso para convertir este encuentro entre los aficionados al cortometraje en una referencia dentro del panorama nacional de festivales".
El concurso busca mejorar el desarrollo personal de los jóvenes y despertar su interés por la creación audiovisual y cuenta con cuatro premios a los que pueden optar hasta el 15 de septiembre aquellos españoles que tengan entre 14 y 30 años.
Destacan el premio 'Injuve-Festival de Cortometraje Jerez 2009', en colaboración con el Instituto de la Juventud, para residentes en España, , y el premio 'RTVA a la Creación Audiovisual Andaluza', para residentes en Andalucía. Este último premio será además emitido en Canal Sur 2. Los jerezanos podrán optar también al premio 'CortoJerez', y los espectadores serán los encargados de otorgar el último premio, el ' Asfaan del público', otorgado por la Asociación de Festivales Audioviduales de Andalucía.
Los cortos seleccionados por el jurado se proyectarán dentro del X Festival de Cortometrajes de Jerez, que se celebrará entre el 23 y el 30 de octubre, dentro de la sección oficial, y podrán participar en la próxima edición de la Bienal de Jóvenes Creadores de Europa y el Mediterráneo.
Como previo al Festival, los jerezanos podrán disfrutar hoy desde las 22.00 horas del ciclo 'Lo mejor del cortometraje' en la Sala Paúl Espacio Joven, donde se proyectarán de forma gratuita seis de los cortometrajes premiados o destacados en ediciones anteriores del Festival. Los títulos elegidos para este ciclo son: 'Aprop', de Aitor Echevarría, 'Teki' (2003), de Alberto Esteban, 'En la otra camilla' (2008), de Luis Melgar, '24 instantes' (2004), de Daniel Chamorro, 'La leyenda del hombre lento' (2006) de Armando del Río y 'Porque hay cosas que nunca se olvidan', de Lucas Figueroa.
Comentar
0 Comentarios
Más comentarios