Enrique Bocanegra gana el Premio Comillas por una obra sobre el agente doble Kim Philby
El escritor sevillano Enrique Bocanegra se alzó ayer con el XXIX Premio Comillas 2017 por Un espía en la trinchera, una obra reconocida "por el mérito de abordar en profundidad la trayectoria del espía británico Kim Philby en la Guerra de España", según el fallo del jurado presidido por José Álvarez Junco e integrado por Miguel Ángel Aguilar, Francesc de Carreras, José María Ridao y Josep Maria Ventosa, en representación de Tusquets Editores. Según informó ayer Tusquets, el jurado eligió también la obra de Bocanegra por tratarse de un texto "original" que "aúna el rigor histórico en la documentación (inédita en gran parte en lengua española) con la habilidad narrativa, en una trepidante reconstrucción de elevadísima calidad literaria". 63 manuscritos se presentaron a esta edición del Premio Comillas, que está dotado con un anticipo sobre derechos de autor de 12.000 euros, así como con una estatuilla de bronce diseñada por Joaquín Camps. Tusquets publicará la obra en marzo dentro de la colección Tiempo de Memoria.
Un espía en la trinchera aborda uno de los capítulos menos conocidos de la vida del británico Kim Philby (1912-1988), el agente doble más importante de la historia del siglo XX. En concreto, su instalación en España en plena Guerra Civil, donde fue acreditado como corresponsal del diario The Times, aunque en realidad seguía órdenes del servicio secreto soviético.
Bocanegra (Sevilla, 1973) es licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad de Sevilla y Máster en Comunicación de la Defensa por el Centro de Estudios de la Defensa Nacional (Ceseden). Ha desarrollado su actividad periodística en México, España, Marruecos, Argelia y Líbano; desde 2007 es coordinador cultural en la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España.
No hay comentarios